. Y todo es misterio: Paul Celan - Ingeborg Bachmann

. Y todo es misterio: Paul Celan - Ingeborg Bachmann

by Andrés Sorel
. Y todo es misterio: Paul Celan - Ingeborg Bachmann

. Y todo es misterio: Paul Celan - Ingeborg Bachmann

by Andrés Sorel

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$14.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

"Paul Celan-Ingeborg Bachmann: un amor apasionado que recorre el siglo xx y desemboca, como la época, en la locura y en diversos modos de muerte. La memoria histórica de la mayor tragedia conocida por la Humanidad se mezcla con la evocación del gran amor-dolor de dos seres excepcionales. En su camino se cruzan otros personajes asimismo decisivos en la literatura y el pensamiento de su tiempo: Martin Heidegger, Hannah Arendt, Thomas Bernhard. Los escenarios donde se desenvuelve la historia: Rumania, Austria, Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, España. Los narradores: dos sobrevivientes del bombardeo de Alcañiz (Teruel) por los aviones italianos, año 1938, uno de ellos salvado después de Auschwitz. La evocación de esta historia recorre, en el amor y el infortunio, años decisivos de nuestro presente histórico desde el escalofrío más profundamente humano de los narradores y la creación poética más sublime: la de los protagonistas."

Product Details

ISBN-13: 9788446045502
Publisher: Ediciones AKAL s.a.
Publication date: 10/31/2017
Series: Literaria , #69
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 296
File size: 837 KB
Language: Spanish

About the Author

Nacido en Segovia durante la Guerra Civil, de padre castellano y madre andaluza, estudió Magisterio y Filosofía y Letras. Durante el franquismo colaboró en la prensa clandestina del Partido Comunista y fue corresponsal de Radio España Independiente de 1962 a 1973. Durante su exilio en París dirigió la publicación Información Española, que se realizaba para los emigrantes españoles en Europa. En 1974 fue excluido del Partido Comunista por diferencias ideológicas y políticas. La censura de Fraga Iribarne prohibió la publicación de sus novelas en Seix Barral y Ciencia Nueva. Muerto el Dictador, colabora en periódicos y publicaciones de España y Europa. Fue fundador, presidente y responsable de Cultura del diario Liberación. Galardonado en 2013 con el premio José Luis Sampedro, ha publicado 50 libros, entre novelas y ensayos (en editoriales como Txalaparta, Libertarias, Cátedra, Muchnik, Planeta), e impartido más de 1.000 conferencias en diversas ciudades el mundo. Discurso de acceptación del premio José Luis Sampedro La auténtica patria del escritor es la lengua en que escribe. En el año 1945, algunos autores Paul Celan, Ingeborg Bachmann, Adorno, entre otros comprendieron que su lengua había sido sacrificada por los genocidas y burócratas alemanes que provocaron el mayor holocausto de la Historia. Tenían que construir una lengua nueva purgando las palabras que la desarrollaran. Hoy, en otras circunstancias, que a algunos nos llenan de zozobra y angustia, vivimos bajo el atropello, la prostitución de nuestra propia lengua. Se utilizan procedimientos más propios de Goebbels que de la riqueza de uno de los idiomas más creativos del mundo, para impartir mensajes y alienar a los ciudadanos. Perversión de contenidos, modos populistas, alteración de significados, palabras quemadas: cada palabra un cadáver de su prístino origen, un intento de extinción del pensamiento. Como dijo Celan: "busca la nube palabras y llena el cráter del silencio. Lo inexplicable recorre, en voz baja, el país". Muchos responsables de las industrias culturales y de la política vulgarizan el lenguaje, lo deforman hasta límites en los que resulta imposible reconocer su acepción, su música oculta, su búsqueda de la belleza. Su razón de ser. Y el escritor debe rebelarse contra estas perversiones si quiere sobrevivir y no ser aniquilado por este holocausto de la cultura. El escrito ha de regenerarlo, dignificarlo, purificarlo. Un premio amparado bajo el nombre de José Luis Sampedro, un hombre y un escritor honrado en la más profunda estela machadiana, un escritor y un hombre entre los más honestos y profundos creadores de nuestro tiempo, es, sin duda, el mejor, casi podría decir el único premio que me han concedido en mi vida, y me reconforta y anima a seguir luchando por la palabra y la libertad, no sólo mías, sino de los ciudadanos a quienes se pretende esclavizar en su pensamiento, diferencia y dignidad humana.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews