Tránsitos y umbrales en los estudios literarios

Tránsitos y umbrales en los estudios literarios

by Adriana de Teresa Ochoa (Editor)
Tránsitos y umbrales en los estudios literarios

Tránsitos y umbrales en los estudios literarios

by Adriana de Teresa Ochoa (Editor)

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$9.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este libro parte de la reflexión colectiva en torno a los estudios culturales, proyecto heterogéneo que surgió en Birmingham, Inglaterra, en la década de los años sesenta del siglo XX, el cual rápidamente se convirtió en un vasto campo de producción en torno a una gran diversidad de enfoques e intereses, en cuyo centro se situaba una clara preocupación política, pues además de su reformulación del marxismo se incorporó a los "nuevos movimientos sociales", como el feminismo, el poscolonialismo y el movimiento gay, entre otros. No obstante el interés que en el mundo angloamericano han despertado los estudios culturales en los más diversos campos del conocimiento, alentando todo tipo de exploración interdisciplinaria, en muchos países de América Latina —y México no es la excepción—, se han confinado a los departamentos de ciencias sociales debido a su evidente compromiso político, así como a su íntima conexión con ciertas preocupaciones que tocan el campo de la sociología y la antropología, en tanto que su presencia en el ámbito de las humanidades ha sido limitada. Sin duda, uno de los pocos espacios en los que, en nuestro país, se trabaja con el paradigma interdisciplinario de los estudios culturales es la Facultad de"Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, y este libro es una muestra de ello.

Product Details

ISBN-13: 9786077588702
Publisher: Bonilla Artigas Editores
Publication date: 11/05/2012
Series: Pùblicacrítica , #5
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 220
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Adriana de Teresa Ochoa es profesora de tiempo completo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, adscrita al área de Teoría Literaria en los colegios de Letras Hispánicas y Letras Modernas. Autora de los libros "Escritura e imagen: Farabeuf de Salvador Elisondo y Octavio Paz 1931-1943: génesis de una poética romántica". Es coordinadora de los libros colectivos "Conocimientos fundamentales de literatura, vol. I y II"; y "Circulaciones: trayectorias del texto literario" (en esta editorial). También es autora de diversos artículos publicados en libros colectivos, entre los que destacan los siguientes: "Huellas filosóficas en la poética temprana de Octavio Paz", "La función del autor en la circulación literaria", "Anologien: die Poetik von Octavio Paz un die deutsche Frühromantik", "Algunas representaciones del mal en el romanticismo" y "Sobre la interpretación y sus límites". Como responsable académica del proyecto PAPIME "Metodología crítica", clave PE401606, coordina el "Seminario de teoría y crítica literarias", que cuenta con la participación de profesoras de los colegios de Letras Modernas y Letras Hispánicas. Desde 2006 ha sido coordinadora del grupo de trabajo de Conocimientos Fundamentales del área de Literatura para el bachillerato, proyecto de la Secretaría de Desarrollo Institucional, UNAM.

Table of Contents

Presentación Introducción I. Umbrales: los estudios culturales y el nuevo rumbo de los estudios literarios Dichas y desdichas de la fragmentación Ana Elena González Treviño Estudios culturales: entre Pedro Páramo y Juan Pérez Jolote Liliana Weinberg El estado actual de los estudios culturales latinoamericanos Friedhelm Schmidt-Welle América Latina en la década de 1970: un recorrido por la crítica literaria y cultural Mónica Quijano Velasco Teoría feminista y estudios culturales Nattie Golubov II. Traslados: lecturas, interpretaciones y traducciones La poesía entre dos vías: el mito y la teoría Adriana de Teresa Ochoa Algunos momentos en los estudios sobre la traducción: su punto de contacto con los estudios culturales y la traducción con enfoque de género Julia Constantino Reyes Heteronomía y traducción (o cuando traducir es padecer las cuatro locuras platónicas) Silvana Rabinovich III. Diálogos entre literatura y otras artes Amor entre espinas: los géneros populares y las teorías literarias Noemí Novell Las poéticas visuales: un espacio en la (in)disciplina Irene Artigas Albarelli ¿Encarnación del deseo? El cuerpo expuesto: una lectura de los aparadores Susana González Aktories Sobre la coordinadora
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews