Te amo... �para siempre? (I Love You. Now What?): C�mo lograr, mantener o rescatar el amor

Te amo... �para siempre? (I Love You. Now What?): C�mo lograr, mantener o rescatar el amor

by Mabel Iam
Te amo... �para siempre? (I Love You. Now What?): C�mo lograr, mantener o rescatar el amor

Te amo... �para siempre? (I Love You. Now What?): C�mo lograr, mantener o rescatar el amor

by Mabel Iam

Paperback(Spanish-language)

$14.00 
  • SHIP THIS ITEM
    Qualifies for Free Shipping
  • PICK UP IN STORE
    Check Availability at Nearby Stores

Related collections and offers


Overview

Amar a alguien no es suficiente para mantener una relación excitante y plena. ¿Qué pasa después de decir «Te amo»? Tal vez simplemente nos preguntamos: ¿Para siempre? Una relación exitosa debe estar edificada sobre una base sólida de amor, creatividad y comunicación.

En su nuevo libro Te amo...¿para siempre? Mabel Iam nos presenta una guía práctica para lograr la relación de nuestros sueños. Esta obra explora las razones por las cuales nos enamoramos, las etapas emocionales de toda relación y además analiza todos los pormenores que pueden afectarla negativamente.

Mabel nos revela secretos efectivos para poder rescatar una relación que creíamos perdida o cultivar una relación que acabamos de empezar. También ha incluido testimonios de cientos de personas que han recibido su ayuda y transformado su relación para siempre.

Product Details

ISBN-13: 9781416539995
Publisher: Atria Books
Publication date: 01/08/2008
Series: Atria Espanol
Edition description: Spanish-language
Pages: 304
Product dimensions: 5.50(w) x 8.44(h) x 0.70(d)
Language: Spanish

About the Author

Mabel Iam is a psychotherapist and relationship expert, as well as the author of several national and international award-winning bestsellers. She often appears on Telemundo and Univision and has a weekly radio show. Visit her website at www.mabeliam.com.

Read an Excerpt

Capítulo 1
Yo te amo a ti, y a mí

¿Tengo una idea clara de la clase de relación que necesito?

¿Estoy preparado para el amor del alma?

¿He soñado con la posibilidad de encontrar una relación armoniosa y perfecta?

¿Me animo a vivir esta aventura?

¿Conozco mis cualidades, lo que puedo dar de mi ser y aquello que necesito recibir del otro para que la relación funcione?

A medida que me pregunto, puedo conocer las verdaderas respuestas que fluirán con transparencia de mi corazón.

¿Por qué nos enamoramos y de quién?

Ninguna otra actividad vital humana se inicia con tan fuertes esperanzas y expectativas como una relación de pareja, aunque uno haya fracasado o encontrado obstáculos tanto en el pasado como en relaciones de otro tipo. Al comenzar una nueva relación, el entusiasmo de la apuesta al amor siempre se renueva. Y a diferencia de casi todas las actividades de la vida, enamorarnos no es algo que podamos planear con anticipación. Simplemente sucede.

También ocurre, a veces sin darnos cuenta, que nos encontramos inmersos o involucrados en una relación y nos preguntamos cómo llegamos hasta aquí. Además, sucede que a uno se le escapa de la boca o del corazón las palabras «Te amo» y luego en nuestra mente acecha una pregunta: ¿Y ahora qué?.

Siempre y cuando nos animemos a admitirlo, de alguna manera todos los seres humanos pasamos por esa instancia en algún momento de nuestras vidas. Se trata de este maravilloso aspecto del amor y las relaciones que no se pueden controlar como las actividades que desarrollamos normalmente. Y así sobrevienen todas las preguntas después de que uno dice «Te amo».

El amor es el camino para vivir con plenitud y perfección. Este es el primer paso para comprender y significa tomar conciencia de que tenemos que permitirnos aprender. Una relación es siempre una experiencia renovada, incluso con nosotros mismos. Es necesario profundizar y saber que todos los días tenemos que establecer una relación y empezar de nuevo; a veces, lo mejor es comenzar de cero. La relación de pareja es un intercambio continuo de sentimientos, ideas, opiniones, voluntades, creencias, acciones, reacciones, vibraciones, pensamientos y objetivos entre dos personas. La base de la felicidad está en que ese intercambio sea equilibrado y positivo. A través de él se puede redescubrir y compartir el amor al experimentar confianza, comprensión, gentileza, unidad, aceptación, etc.

¿Una escuela para el amor?

Desde siempre he afirmado que nadie nos ha educado para amar. Las religiones de todos los tiempos, sin lugar a dudas, han tenido de alguna manera ese objetivo. Sin embargo, los conflictos, los divorcios y los problemas se siguen reproduciendo cada día más. No existe una doctrina para el amor, solamente existen expertos que siguen de cerca los procesos de las relaciones, del amor y del sexo.

Cuando se plantea el tema del amor como un modelo de aprendizaje, las preguntas y las dudas que surgen en nuestra mente son infinitas. ¿Se puede aprender a amar? ¿Podemos amar a más de una persona? ¿Cuántas parejas debemos experimentar y conocer antes de decidir cuál será la definitiva? ¿Podemos amar a una persona para toda la vida? ¿Existen las mismas ideas en el amor o todo depende de la cultura a la cual pertenecemos? ¿Sólo aquellas cosas que se consideran dignas de ser aprendidas pueden proporcionarnos dinero o prestigio? ¿Cuántas veces hemos confundido la pasión con el amor? Podría seguir haciendo preguntas. Este libro podría ser un diccionario de preguntas. Comencemos a pensar cada uno en nuestro rol de cómo podemos comenzar a crear una escuela para el amor que unifique a todos los seres de cualquier parte del planeta.

Entre tantas respuestas que he encontrado, creo que el amor es el arte más bello y simple que refleja la belleza de la vida. El amor, como todo arte, también se aprende. De hecho, es un acto de madurez desear aprender a concretar eficaz y conscientemente una relación. Este proceso realizado por los dos miembros de la pareja es maravilloso y muy gratificante para la evolución de la misma, tanto de forma material como emocional, mental y espiritual. Si deseamos aprender a amar, debemos realizar los mismos pasos, como lo haríamos con cualquier otro arte, como la música, la pintura, la danza, etc.

El amor beneficia todos los niveles de la vida, nutre y sostiene cada acto y situación que atravesamos en nuestra existencia. Por ello, es el tema central de la vida y es allí donde tenemos que enfocar todas nuestras energías. Sí, queremos o no admitirlo, siempre nos vamos a enamorar en alguna etapa de la vida. Además, siempre necesitamos aprender algo de este maravilloso arte que es el amor porque para cualquier otra actividad hay escuelas y para ésta, la más interesante, no las hay.

Todas las relaciones que establecemos en la vida tienen el objetivo de aportarnos crecimiento, aunque sean dolorosas o placenteras. No todas las relaciones funcionan, pero todas existen y pasan por nuestras vidas por algún motivo especial. Cada vez que necesitamos aprender algo, atraemos a las personas que nos van a dar esas respuestas. Solamente la experiencia de ese amor o relación en particular puede darnos la verdadera respuesta.

Las relaciones con los demás son el espejo perfecto de cómo funciona nuestra propia energía interior, ya sea en forma de pensamientos o emociones. Por eso tenemos que tener en cuenta lo siguiente: «Lo que yo amo del otro, soy yo mismo. Lo que yo rechazo del otro, soy yo mismo».

Cuando conocemos cualquier cualidad o defecto de nosotros mismos, debemos poder aceptar esa característica, modificarla y seguir creciendo. También podemos seguir ese mismo camino con las relaciones. Debemos profundizar el amor y la confianza en nosotros mismos y en el ser que amamos.

Lo que nos une a otra persona se basa en pensamientos, juicios, creencias y emociones. Si vivimos una experiencia negativa con esa persona y no la perdonamos, tampoco lo hacemos con nosotros mismos. Nos relacionamos negativamente con ella y quedamos ligados negativamente a nuestras emociones y pensamientos. Luego repetimos de algún modo con otra persona la misma experiencia.

Si recordamos el ejemplo del espejo, cambiamos nuestra visión del mundo y de nuestras relaciones y aprendemos a encontrar, aplicando la ley de la atracción, a aquella persona que corresponde a nuestro pensamiento y nuestro sentimiento. Nos hacemos responsables de las relaciones y por lo tanto somos dueños del destino de las mismas.

Descubrimos que cuando tenemos claro lo que queremos para nosotros, podemos relacionarnos de forma única, estable, armoniosa y maravillosa con los otros. Pero todo depende de nuestra realidad interior, que está compuesta de nuestras emociones, deseos y pensamientos. El pensamiento es creativo: crea todo a nuestro alrededor, especialmente todo aquello que enfoca y comprende. Lo hace a veces de forma consciente y, en la mayoría de los casos, inconscientemente. Si queremos cambiar nuestro mundo y nuestras relaciones, sólo tenemos que empezar por nuestros pensamientos.

El espejo interior

Para hacer correctamente este ejercicio de visualización mental, busca un lugar tranquilo, relaja tu cuerpo y trata de aquietar tu pensamiento.

Proyecta en tu mente la imagen de una pantalla blanca y allí trata de ver un gran espejo. En el mismo, refleja la imagen de tu pareja o persona en la que estás interesada. Cuando veas con claridad esa imagen mental, proyectarás en el espejo todo lo que te gusta del otro y lo que te crea conflictos.

En ese espejo interior tienes que ver algún comportamiento de tu pareja que te ha molestado. Párate un momento a pensar qué es exactamente lo que te ha molestado. Cuando tengas las ideas claras, explícaselo a tu pareja, como si el espejo fuese una escena de la vida real. Observarás que una vez que lo aclaras y lo explicas, ese mismo hecho o defecto que tanto te molesta del otro es un aspecto que también rechazas de tu personalidad.

Cuanto más realices este ejercicio, más te darás cuenta de que el amor es como este mismo espejo. Según como veamos las cosas, crearemos un universo a nuestro alrededor que será, sin lugar a dudas, el resultado de la visión de nuestra conciencia del amor.

Antes de iniciar cualquier relación, lo más importante que hay que tener en cuenta es que el amor a nosotros mismos o la autoestima es el primer amor. Este ejercicio nos va ayudar a encontrarnos con nosotros mismos y a librarnos de los falsos espejos.

Es una forma maravillosa de comprender hasta qué punto estamos apegados a la imagen que el otro tiene de nosotros y qué importante es amarnos sin condiciones. Esta visualización te conectará con la falsa imagen que tienes de ti mismo y podrás aprender a valorarte y conocerte más.

Visualiza una gran galería llena de pasillos; camina hasta que llegues a un cuarto totalmente rodeado de espejos. Tómate tu tiempo para observar cómo te sientes; cuando puedas, detente delante del espejo que más te identifique; todos tienen formas diferentes. Presta atención al que tú eliges porque todos esos espejos son parte de los aspectos que no puedes ver de ti mismo, y aquél que eliges es el aspecto más consciente. Integra todas las formas y forma un solo espejo. Siéntate delante de él y observa detenidamente tu rostro. Enfoca tu atención en los ojos, en el brillo maravilloso y vivo de tus ojos, y comprenderás ahora cómo te ven los demás y la imagen que tú percibes de ti mismo.

Mira qué bellos ojos tienes; descubre que se trata del reflejo de tu propia alma que siempre emana radiante en tu interior. Observa la necesidad que tienes de amarte, y cuando vibres con ese amor y ese esplendor, tomarás conciencia de lo importante que es tu propia valorización. Posiblemente, ya no necesites más la mirada de aprobación de los demás. Así es como se materializa el amor a ti mismo. Cuando sentimos afecto, respeto y aceptación consciente de nosotros mismos, lo transmitimos al mundo exterior. Si sentimos amor hacia nosotros mismos, esto se reflejará en el cuerpo con el que nos presentamos ante los demás; el mundo percibirá esa energía amorosa. Aprender a pensar positivamente sobre tu propio ser está relacionado directamente con conocerte a ti mismo, identificando tus cualidades y defectos, como los hábitos no efectivos de tu conducta, y aceptarlos para amarte y trasformar todo lo que deseas de tu propio interior.

La persona que siente afecto por sí misma está realmente preparada para comenzar una relación. Maneja sus emociones y aspectos internos con inteligencia y logra controlar las emociones ante el otro. Por ejemplo:

  • Mantiene una actitud tranquila ante los estímulos externos
  • Busca apoyo en su pareja y permite que el otro confíe en ella, sin crear dependencia
  • Se compromete con aquello que dice y hace
  • Enfrenta las rupturas y separaciones con madurez
  • Controla el lenguaje, ya que el control de las palabras ayuda a disciplinar las emociones
  • Aprende a leer los mensajes subliminales de las personas que quieran influenciar en el estado emocional
  • Aclara sus pensamientos y emociones con la persona que se relaciona sin miedo a perderla
  • Evalúa qué emociones provoca en los demás
  • Conoce la diferencia entre lo que siente y lo que su mente discrimina o analiza
  • Percibe sus sentimientos y puede diferenciarlos de los sentimientos de los demás
  • Se enamora de la persona que le corresponda a sus sentimientos
  • Practica el sexo en forma natural y atractiva
  • Atrae a individuos con aspiraciones parecidas, con probabilidades de tener los mínimos conflictos
  • Tiene la capacidad de escuchar las críticas sin tomárselas personalmente. Por lo general manejan mejor esas situaciones porque los mensajes negativos tienen menos poder sobre ellos, no hacen eco dentro de su mente

Estos elementos mantienen centrados a los individuos, mientras observan los cambios que ocurren a su alrededor, sin necesidad de identificarse con ellos. La atracción es como un espejo imantado y su ley indica que atraemos lo que pensamos y lo que somos. Esto suena increíblemente sencillo y lo es. Además de aprender a amarnos a nosotros mismos, tenemos que comprender que la relación con nuestra pareja tiene sus etapas, maneras, contratos, poderes, etc. Cuando estos aspectos se conocen y respetan, la relación mejora extraordinariamente, se produce el máximo goce y deleite y se genera una felicidad maravillosa. Cuando comprendemos esto, podemos atraer a nuestra vida en común, de forma consciente, la felicidad a nuestras relaciones.

Existen tantos tipos de amor como relaciones amorosas. Cada ser humano puede amar a decenas de personas pero de formas diferentes, y a cada una de esas relaciones se les puede dar el nombre de amor. En este libro se plantea un modelo de relación, sus características y cómo optimizarla luego de decir «Te amo».

Copyright © 2008 por Corpo Solar, Inc.
Copyright de la traducción © 2008 por Corpo Solar, Inc.

Table of Contents

Índice Prefacio Agradecimientos Introducción

Primera parte
Te amo para siempre...¿y ahora qué?
Capítulo 1: Yo te amo a ti, y a mí ¿Por qué nos enamoramos y de quién? ¿Una escuela para el amor? Capítulo 2: Te amo, estoy muy enamorado Romance y enamoramiento ¿Qué emociones produce comenzar un romance? La libertad de elegir Impulso de enamorarse; ¿a pesar de quién? Y luego, si el amor aparece de verdad, ¿qué hacemos? Capítulo 3: Te amo y quiero que estés seguro de mi amor ¿Cómo saber si es amor? El amor es tan brillante y sencillo que nos cuesta creer que alguien nos ama ¿Cómo decirle o declararle tu amor? Los besos y su lenguaje Caricias de fuego Veinte citas para enamorar Capítulo 4: Te amo de mil maneras posibles El proceso de la relación y sus modelos El noviazgo romántico La relación conflictiva Cómo resolver las relaciones conflictivas Evalúa tu relación Inventario personal e íntimo La relación ilusoria El noviazgo o relación completa Capítulo 5: Te amo y quiero vivir contigo La nueva pareja y la convivencia: ¿una nueva forma de estructura? ¿Y ahora qué? ¿Nos casamos? Capítulo 6: Yo te amo y deseo casarme contigo El matrimonio y su verdadero sentido Experiencias acerca del matrimonio Capítulo 7: Yo te amo...¿para siempre? ¿Amar o no amar? ¿Es ése el dilema? La convivencia es una prueba de amor Capítulo 8: Yo te amo porque eres mi pareja ideal La pareja interior ¿Cómo reconocer la energía masculina y femenina en nosotros? Objetivos de la pareja interior Visualización de la pareja interior: energías femeninas y masculinas Visualización de la energía masculina interior para ambos sexos Visualización para explorar tus impulsos instintivos Visualización para profundizar la energía femenina interna para ambos sexos La diosa del amor y cómo reconocer tus emociones Aprende a expresar tu ternura Mejora tus relaciones para siempre Capítulo 9: Te amo y por ello transformé mis temores y ansiedades El miedo y sus zonas negativas Cancela de tu mente el miedo al amor Una pareja fatal: la ansiedad y el miedo El reino del amor Abre tu corazón a tu pareja sin miedos Capítulo 10: Te amo tanto y no quiero discutir contigo ¿Qué es lo que mata una relación? Las discusiones Situaciones por las que, en general, no vale la pena discutir Situaciones por las que, en general, vale la pena intercambiar opiniones 92 Motivos que llevan a una discusión 93 Testimonios Los que se separan por las discusiones eternas Los que disfrutan de las discusiones Gritar cuando se discute No me abraza o no me besa ¡Siempre tiene dolor de cabeza! o ¡Se ha quedado dormido! ¡No aprecia lo que hago! Otra trampa que provoca discusiones son las excusas ¿Cómo me deshago de mis excusas? ¿Por qué surgen las discusiones? Capítulo 11: Yo te amo pero sin celos Los celos: la sombra del amor El amante celoso Conocer la causa de los celos Capítulo 12: Yo te amo tanto que el amor transformó mi enojo El enojo y sus consecuencias en la pareja Aprender a respirar y liberar el enojo Verbalizar el enojo con sabiduría Explorar las emociones Sanar las reacciones de la agresión y el desamor Capítulo 13: Yo te amo y nuestra comunicación es perfecta La comunicación asertiva El poder de la verdad es liberador Prestar atención a la comunicación verbal y no verbal Una comunicación sin culpas y con valorización Disposición de llegar a acuerdos El afecto antes, durante y después Ejercicio para reconciliarte contigo mismo y con el otro Capítulo 14: Yo te amo y esto me provoca un sentimiento de protección y buen humor Cultivemos el humor y despertemos a nuestro niño interior Sentido del humor ¿Qué perfil de humor tienes? El fascinante niño interno Sanar al niño interno Lista para hacer feliz al niño interno Conexión con el niño interno Experiencias de una niña interna El diálogo con mi niña interior Capítulo 15: Yo te amo y quiero demostrarte mi ternura La ternura: la mejor receta para un amor duradero Los tiernos abrazos Visualiza la ternura que vive en ti Gestos que expresan ternura

Segunda parte
Sexualidad, ¿y ahora qué? Capítulo 16: Yo te amo y te deseo El sexo después de decir «Te amo» Autosatisfacción física y espiritual Capítulo 17: Yo te amo y me gusta darte y darme placer Viaje al placer: ¿solo o acompañado? Autoerotismo: ¿nunca lo intentaste? Encontrando tu propio placer Autoerotismo, descripción de la zona genital y experiencias femeninas Testimonios Descripción de la anatomía genital masculina, el punto G del hombre y experiencias masculinas sobre la autosatisfacción Consejos para la masturbación masculina Experiencias de autoplacer masculino Capítulo 18: Yo te amo y deseo entregarte todo mi ser Masaje erótico para mujeres y la estimulación del punto G Cómo provocar multiorgasmos en los hombres con masajes Experiencias de masturbación mutua Capítulo 19: Yo te amo tanto que deseo besar todo tu cuerpo y alma El sexo oral: placeres y bocados El placer oral para la mujer Las posiciones Experiencias femeninas sobre el sexo oral Técnicas de felación: el placer oral para los hombres Adicta al semen No a la menta El sexo oral mutuo: 69, la posición más famosa del mundo Capítulo 20: Yo te amo al derecho y al revés Sexo anal y sus posiciones Técnicas anales Ocho posturas o posiciones perfectas para el sexo anal Experiencias femeninas sobre el sexo anal Capítulo 21: Yo te amo y tú eres mi única fantasía La imaginación es un gran afrodisíaco La otra cara de la fantasía Fantasías eróticas comunes en el hombre La fantasía sexual en la mujer Experiencias de dos fantasías sexuales que pueden ayudar a estimular las tuyas Capítulo 22: Yo te amo y deseo hacer el amor contigo todo el tiempo El sexo: horarios, lugares, juegos y juguetes Experiencias de sexo en la mañana Experiencias de sexo casi dormidos Lugares diferentes para hacer el amor Juegos sexuales Testimonios, posturas y juegos Experiencias sobre el sexo con juguetes eróticos Capítulo 23: Yo te amo por la magia que me provocas y el erotismo que me haces sentir ¿Qué es la energía erótica y cómo funciona? Elementos que hacen arder la energía erótica Experiencias sobre la energía erótica La energía erótica y sus beneficios Capítulo 24: Yo te amo desde lo más profundo de mi ser El sexo, un alimento para el espíritu Ceremonia sexual Sabiduría sexual Los siete principios esenciales de la felicidad en el amor A modo de conclusión: Yo te amo y quiero hacerlo para toda la vida Últimas palabras Bibliografía

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews