¿Subir o caer de la escalera?: Movilidad social en Latinoamérica

¿Subir o caer de la escalera?: Movilidad social en Latinoamérica

¿Subir o caer de la escalera?: Movilidad social en Latinoamérica

¿Subir o caer de la escalera?: Movilidad social en Latinoamérica

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este título editado por Archbridge Institute, think tank independiente en Estados Unidos, ha congregado a 4 autores de diferentes centros de estudios en la región latinoamericana: Iván Cachanosky de la Fundación Libertad y Progreso en Argentina María Paz Arzola, de Libertad y Desarrollo, en Chile, Agustín Iturralde y Leonardo Altmann del Centro de Estudios para el Desarrollo en Uruguay, Felipe Benites Campos, de Cedice Libertad de Venezuela. El libro aborda la movilidad social y la lucha en contra de la pobreza en América Latina desde otras miradas, pues no considera que la desigualdad sea la principal barrera o explicación de la falta movilidad, plantea que una mayor movilidad social es posible, sin perder de vista el respeto de las libertades democráticas.

Product Details

ISBN-13: 9786078704460
Publisher: LID Editorial
Publication date: 10/15/2021
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 101
File size: 5 MB
Language: Spanish

About the Author

Archbridge Institute. Think tank independiente en Estados Unidos dedicado a identificar y eliminar barreras a la movilidad social. El Archbridge Institute se fundó en 2016 en Washington D.C. y se dedica a la investigación multidisciplinaria académica y de política pública en el campo de la movilidad social y la desigualdad económica; produce investigaciones, encuestas, podcasts y ensayos sobre estos temas, con el objetivo final de generar un consenso acerca de cuáles son las principales barreras y determinantes para una mayor movilidad social.

Table of Contents

Introducción. Movilidad social en Latinoamérica. Gonzalo Schwarz 1.- Movilidad social en Argentina: un enfoque alternativo. Iván Cachanosky 2.- La movilidad como medida de progreso económico y social. María Paz Arzola 3.- El territorio como barrera: movilidad social en Montevideo (2006-2017) Agustín Iturralde y Leonardo Altmann 4.- Desigualdad y movilidad. Una lectura crítica con referencias al caso venezolano. Felipe A. Benites Campos
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews