Reconocer la diversidad: Textos breves e imágenes para transformar miradas

Reconocer la diversidad: Textos breves e imágenes para transformar miradas

Reconocer la diversidad: Textos breves e imágenes para transformar miradas

Reconocer la diversidad: Textos breves e imágenes para transformar miradas

eBook

$15.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este es un libro concebido para disfrutar cuestionando nuestras formas de pensar, sentir y actuar respecto a la educación y las diferencias. Hemos pensado que podríamos revisar nuestras certezas, como cuando volvemos sobre nuestros pasos al ver que el camino tomado estaba equivocado. Para ello te proponemos la inmersión en estas páginas con la razón y los sentidos abiertos a lo que está por venir. Quizás de ese viaje interior hacia nuestras propias diferencias nazca un nuevo espacio –todavía negado– para lo extraño. Para deformarse. Una sucesión de imágenes y palabras quieren invitarte a ese viaje que supere la indiferencia y que permita el cambio. Las imágenes sitúan en un lugar bello a la par que incómodo para enfrentarse a los textos. A través de estos y otros lenguajes puede surgir el cuestionamiento de lo que hoy se nos presenta como absoluto e incuestionable, pero que asola el mundo de sinsentidos que nos dominan y someten. Estas páginas quieren inquietar, sí. Porque la quietud duele. Y porque, al alterar el orden, también surgen nuevas esperanzas.

Product Details

ISBN-13: 9788418083358
Publisher: Ediciones Octaedro
Publication date: 01/01/2020
Series: Horizontes
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 116
File size: 3 MB
Language: Spanish

About the Author

Es doctor en Pedagogía, profesor del Dpto. de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga y miembro del Grupo de Investigación Teoría de la Educación y Educación Social de la UMA. Sus líneas de investigación se sitúan en la educación inclusiva, fundamentalmente en la naturaleza social de la discapacidad, la desventaja sociocultural y los procesos de exclusión. Entendiendo la investigación como una forma de activismo, utiliza la etnografía para estudiar la construcción de la identidad y la experiencia educativa, y la Investigación-acción como estrategia para provocar transformaciones. Sus últimos libros son Educación, hándicap e inclusión. Una lucha familiar contra una escuela excluyente (Octaedro, 2012) y Educación y esperanza en las fronteras de la discapacidad (Cinca, 2014), este último recientemente reconocido con el Premio CERMI de Discapacidad y Derechos Humanos 2013-14.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews