Que no se vaya nadie sin devolver la guita

Que no se vaya nadie sin devolver la guita

by Enrique Pinti
Que no se vaya nadie sin devolver la guita

Que no se vaya nadie sin devolver la guita

by Enrique Pinti

eBook

$2.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Otro libro en que Enrique Pinti con su característico humor da cuenta
de un momento histórico de la República Argentina. El humorista toma
críticamente la serie de hechos que se desencadenaron en nuestro país en
Diciembre del 2001.


A través de cada nuevo libro de Enrique Pinti podemos anticipar parte de
lo que va a ocurrir en la República Argentina. Y no se trata de que este
máximo monologuista tenga poderes de adivinación ni de que posea
información secreta, sino que su análisis de la realidad pasa por un
sentido que pocos poseen: el sentido común. El sentido común que no se
deja obnubilar por el deseo o la fantasía.
Sobre este punto, Pinti nos aclara que nunca permitió que sus opiniones
fuera arrastradas por las ideologías en boga que vaticinaban la
revolución a la vuelta de la esquina. Desde hace tiempo sabe que nuestro
pueblo es mucho más complejo de lo que la mayoría supone. Él se ve a sí
mismo yt a todos nostros tal cual somos, y disecciona con mano firme a
los políticos que siguen con su empecinado autismo frente a este
derrumbe, a este horroroso presente cartonero, a este naufragio de toda
la sociedad.
Si observamos los cacerolazos, los escraches y los piqueteros cortando
rutas, pensaríamos que figuras como Rodríguez Saa, Menem o De la Sota no
podrían ser electos ni en un pueblito perdido de la selva misionera. Sin
embargo, a pesar de todo lo que vemos, continúan encabezando las
encuestas y es probable que uno de ellos sea el próximo presidente de
los argentinos.
Vivimos épocas de gran confusión donde casi nadie puede prever cómo será
el día de mañana, y Enrique Pinti no es una excepción. Siento lo mismo
que cualquiera de nosotros, pero intenta que pensemos juntos un futuro
mejor para la gente. Pese a todo, en este libro logra destrañar algunos
misterios nacionales, y lo hace con un lenguaje directo, con todo el
poder de su ironía, son su legítima bronca deslenguada.
Y con su compromiso de siempre.


Product Details

ISBN-13: 9789500743679
Publisher: SUDAMERICANA
Publication date: 07/01/2013
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 192
File size: 409 KB
Age Range: 6 - 9 Years
Language: Spanish

About the Author

Enrique Pinti hizo su primer papel en teatro en 1957, con apenas diecisiete años y una sola frase para decir en toda la obra: #¡Queremos que venga!#. Sin embargo, se la quitaron porque no se lo oía y tenía mala dicción. Ahora habla hasta por los codos: alto, fuerte y clarísimo. Comenzó a escribir cuando era muy chico. Se trataba de horrorosos cuentos lacrimógenos donde todos morían al final (lectores incluidos). Luego se inclinó por lo humorístico. Lleva escritas y estrenadas obras para niños y adultos, sketchs para televisión, monólogos y variados espectáculos de music-hall y café concert. También ha adaptado reconocidas obras extranjeras como #Chicago#, #Yo quiero a mi mujer# y #Filomena Marturano#. Desde 1973 se ha especializado en el show unipersonal con éxitos tales como: #Historias Recogidas# (1973-1975), #Historias Recogidas II# (1978 y 1979), #El Show de Enrique Pinti#, #Michelángelo#, #Ideal Concert# y #Pinti 97#. En 1985 estrena #Salsa Criolla#, una cabalgata histórico-musical que reseña la historia argentina desde el descubrimiento de América hasta nuestros días, y obtiene así el éxito más rotundo de su carrera convirtiéndose en el espectáculo récord del teatro argentino. Entre sus exitosas obras cabe mencionar: #Pan y circo# (1982), #Vote Pinti# (1983), #El infierno de Pinti# (1995), #Pinti canta las 40 y el Maipo cumple 90# (1998), #Pericón.com.ar# (2000), #Candombe nacional# (2002), el musical de Mel Brooks #Los productores# (2003), #Pingo argentino# (2007), #Hairspray# (2008) y #Antes de que me olvide# (2010). Ganó numerosos premios y es reconocido tanto en la Argentina como en el exterior, donde ha participado en cine, teatro y televisión. Entre sus libros podemos destacar: Sostiene Pinti (1995), Palabra de Pinti. Los Argentinos de la A a la Z (1995), Del Cabildo al shopping (2000, reeditado en 2009), Que nadie se vaya sin devolver la guita (2002) y No sé por dónde empezar (2003). Actualmente es columnista semanal en La Nación Revista y en el programa radial #Magdalena tempranísimo# de Radio Continental.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews