Qué es (y qué no es) la estadística: Usos y abusos de una disciplina clave en la vida de los países y las personas

Qué es (y qué no es) la estadística: Usos y abusos de una disciplina clave en la vida de los países y las personas

by Walter Sosa Escudero
Qué es (y qué no es) la estadística: Usos y abusos de una disciplina clave en la vida de los países y las personas

Qué es (y qué no es) la estadística: Usos y abusos de una disciplina clave en la vida de los países y las personas

by Walter Sosa Escudero

eBook

$9.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Del clima al desempleo, del dólar al colesterol, de las elecciones al Mundial de Fútbol, las estadísticas, estimaciones y predicciones son parte de nuestra vida cotidiana pero, en contraposición a esa ubicuidad e influencia, el modo en que se producen ocupa un lugar ínfimo (si alguno) en nuestra educación general. Creemos en esos números que nos rodean, aunque no sea para nada obvio por qué deberíamos hacerlo. ¿Deberíamos hacerlo?

Este libro, que es una introducción informal y a la vez rigurosa a la estadística, revisa los principales fundamentos de esta ciencia, sus contribuciones más relevantes, sus limitaciones, sus usos y también sus abusos. En un lenguaje amigable –que los seguidores de Walter Sosa Escudero conocen bien–, sin fórmulas complicadas ni gráficos, estas páginas dejan claro que, más que una colección de datos y algoritmos, la estadística es una forma de razonar y mirar el mundo y que, como tal, no es ni buena ni mala, sino útil o inútil. A fin de cuentas, una estadística que no usa nadie –porque no se entiende o porque no es confiable– no sirve para nada.

En estas páginas, perfectamente aptas para quienes no sienten inclinación por los números, Sosa Escudero demuestra con elocuencia que el fenómeno de big data y su aluvión de información está volviendo a la estadística más necesaria que nunca. Muchos aspectos de la vida humana siguen siendo esquivos al uso inocente de los datos. De hecho, seguimos sin saber cuánto va a valer el dólar de acá a una semana, quién ganará las elecciones o cómo terminará un partido de nuestro deporte favorito.

La relevancia personal y social de comprender cómo funciona la estadística no es menor. Finalmente, se trata de entender cómo se generan, se interpretan y se pueden manipular los datos a partir de los cuales tomamos decisiones muy relevantes (cómo vestirnos, a quién votar, cómo invertir nuestros ahorros, cómo cuidar nuestra salud). Y eso puede hacernos, por qué no, mejores ciudadanos.


Product Details

ISBN-13: 9789876294287
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication date: 11/22/2019
Series: Ciencia que ladra. serie Mayor
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 208
File size: 282 KB
Language: Spanish

About the Author

Walter Sosa Escudero nació en Buenos Aires en 1965. Obtuvo su licenciatura en Economía en la Universidad de Buenos Aires y su PhD en la Universidad de Illinois, Estados Unidos. Se especializa en econometría y estadística aplicada a cuestiones sociales, como la medición de la pobreza y la desigualdad. Es autor de numerosos libros y artículos científicos, que incluyen avances teóricos de frontera, material para la docencia, notas de divulgación e informes de consultoría. Ha recibido los premios Arcor (2001), Bernardo Houssay (2003), el de la Economics Graduate Student Organization (2012) por su labor docente en la Universidad de Illinois, el Konex (2016), el premio quinquenal a la investigación (2016) y el premio al mejor docente de la Universidad de San Andrés (2019). Fue presidente de la Asociación Argentina de Economía Política. Es miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Es profesor plenario de la Universidad de San Andrés y director de su Departamento de Economía. Es profesor titular de Econometría en la Universidad Nacional de La Plata e investigador principal del Conicet.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews