Ordenamiento local del territorio en el Magdalena Medio: Barrancabermeja y Vallecito

Ordenamiento local del territorio en el Magdalena Medio: Barrancabermeja y Vallecito

Ordenamiento local del territorio en el Magdalena Medio: Barrancabermeja y Vallecito

Ordenamiento local del territorio en el Magdalena Medio: Barrancabermeja y Vallecito

eBook

$9.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Ordenamiento local del territorio en el Magdalena Medio: Barrancabermeja y Vallecito relata la formación de sectores de origen informal, tanto de la periferia urbana de Barrancabermeja como de sectores rurales apartados, como, por ejemplo, el corregimiento de Vallecito (municipio de San Pablo, sur de Bolívar), por donde discurrió la diáspora del desplazamiento forzado por la violencia atroz que caracterizó particularmente a esta parte del territorio colombiano. Los resultados de la investigación que se presentan en este libro enfocan las realidades urbanas construidas desde la vida cotidiana de las mismas personas que las generaron, lo que ha permitido poner en cuestión el sentido verdadero de indicadores, modelos y estándares en los que se ha movido el mundo de la planeación hegemónica moderna. Al comprender la realidad desde abajo, desde lo local, este libro presenta la realidad del ordenamiento territorial el Magdalena Medio y la aborda desde una perspectiva práctica y desde un marco de observación interdisciplinario, que permiten entender la variable territorial como resultado del conflicto armado en Colombia. Desde estos relatos se produce un análisis para decantar algunos mecanismos que pueden entenderse como principios de un ordenamiento local del territorio o, en otras palabras, como principios basados en realidades concretas que pueden ser tenidos en cuenta para precisar el ordenamiento genérico y reduccionista que muchas veces se aplica indiscriminadamente desde los centros de poder, de arriba hacia abajo. Así pues, este es apenas un primer atisbo para deducir metodologías desde la observación de la realidad imperante en el trabajo de campo, lo que puede desembocar en nuevos rumbos y herramientas para dar mejores respuestas a las realidades del (pos)conflicto.

Product Details

ISBN-13: 9789587811544
Publisher: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Publication date: 12/28/2017
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 138
File size: 5 MB
Language: Spanish

About the Author

David Burbano González Doctor Arquitecto en Periferias y Sostenibilidad Urbana, de la Universidad Politécnica de Madrid. Arquitecto de la Pontificia Universidad Javeriana, profesor e investigador universitario en problemáticas asociadas al ordenamiento territorial en zonas de conflicto armado. Autor de artículos académicos y de textos relacionados con el territorio, las ciudades y el conflicto en Colombia. Consultor en la formulación de estrategias de planeación urbana y regional. Experto en migraciones, periferias urbanas y la relación entre territorios y conflictos. Ha sido asesor en proyectos de desarrollo sostenible desde iniciativas comunitarias. Es líder del grupo de investigación Transiciones Territoriales. Germán Montenegro Miranda Arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia, paisajista de la Universidad Politécnica de Cataluña y candidato a doctor en Geografía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y el Instituto Colombiano Agustín Codazzi. Profesor e investigador del Departamento de Arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha investigado y escrito sobre temas de ordenamiento regional, con el grupo Arquitectura-Ciudad-Territorio, y sobre ciudad y vivienda informal, con el grupo Calidad y Habitabilidad de la Vivienda, y desarrolla su tesis doctoral sobre paisajes edificados en la metrópoli, para el caso Bogotá. Ha participado en distintas consultorías de diseño y planeación urbana.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews