No, no y no

No, no y no

by Alfonso Ussía
No, no y no

No, no y no

by Alfonso Ussía

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

El columnista y escritor Alfonso Ussía explica con contundencia las razones de su oposición frontal a la independencia de Cataluña.

Los bien documentados argumentos legales, sociales y económicos conviven en las páginas de este libro con la ironía que caracteriza al creador del marqués de Sotoancho. El escritor madrileño toma como punto de partida sus artículos en el diario La Razón , algunos tan celebrados como su «Carta a Artur Mas» y otros tan polémicos como aquel en el que, el pasado mes de julio, afirmaba que «en Cataluña, con un tanque basta y sobra».

Ussía se confirma como uno de los columnistas más brillantes de la historia del periodismo español, en un libro que aborda sin tapujos uno de los temas más espinosos de la actualidad.


Product Details

ISBN-13: 9788490196670
Publisher: EDICIONES B
Publication date: 12/06/2013
Series: EPUBS
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 288
File size: 706 KB
Language: Spanish

About the Author

Alfonso Ussía nació en Madrid en 1948. Su nombre completo es Ildefonso María Ciriaco Cuadrato Ussía Muñoz-Seca, según él mismo explica: «En la familia Ussía, todos los hermanos, los diez, tenemos un primer nombre propio; luego viene el de María; luego por superstición todos nos llamamos Ciriaco (los Ussía que no se llaman Ciriaco mueren antes de cumplir los cinco años) y luego tenemos el más raro, el del santo del día; en mi caso, Cuadrato».

Ussía comenzó los estudios de Derecho y los de Periodismo pero no llegó a terminar ninguna de las dos carreras. Su primer trabajo fue en el servicio de Documentación de «Informaciones» -cuando eran director Jesús de la Serna y subdirector Juan Luis Cebrián-. Desde pequeño escribía poesía satírica y poesía lírica; debido a una casualidad le publicaron unas quintillas en Sábado Gráfico, lo que provocó que Eugenio Suárez le propusiese escribir todas las semanas. Tuvo éxito y le llamó Luca de Tena para que escribiera artículos.

Es columnista de opinión en La Razón y en el semanario Tiempo. Ha obtenido los premios González Ruano y Mariano de Cavia de periodismo, Jame Foxá de literatura ventoria y la Pluma de Oro del Club de la Escritura. Entre sus libros publicado merecen citarse: Coplas, canciones y sonetos para antes de una guerra, Fustazos y caricias, Sin acritud, Golfos, gafes y gorrones, Y con éstas entramos en Europa, Cosas que pasan, Tratadode las buenas maneras, Manual del ecologista coñazo, Del humor, del amor y de la ira, Pasajes de la vida, Versos prohibidos, Coñones del Reino de España, Memorias del marqués de Sotoancho, El temblor diario, Patriotas adosados. Diez años de nacionalismo en el País Vasco, en colaboración con Antonio Mingote; Carpe Diem. Confesiones de un pollo de barra, El bosquesonriente. Prosas y versos de la España de hoy, Del coscorrón a la seda, Zapatero a tus zapatos, también en colaboración con Antonio Mingote; Crónica del desastre, Mujeres del reino y No, no y no. Contra la secesión de Cataluña.


Alfonso Ussía nació en Madrid en 1948. Su nombre completo es Ildefonso María Ciriaco Cuadrato Ussía Muñoz-Seca, según él mismo explica: «En la familia Ussía, todos los hermanos, los diez, tenemos un primer nombre propio; luego viene el de María; luego por superstición todos nos llamamos Ciriaco (los Ussía que no se llaman Ciriaco mueren antes de cumplir los cinco años) y luego tenemos el más raro, el del santo del día; en mi caso, Cuadrato».

Ussía comenzó los estudios de Derecho y los de Periodismo pero no llegó a terminar ninguna de las dos carreras. Su primer trabajo fue en el servicio de Documentación de «Informaciones» -cuando eran director Jesús de la Serna y subdirector Juan Luis Cebrián-. Desde pequeño escribía poesía satírica y poesía lírica; debido a una casualidad le publicaron unas quintillas en Sábado Gráfico, lo que provocó que Eugenio Suárez le propusiese escribir todas las semanas. Tuvo éxito y le llamó Luca de Tena para que escribiera artículos.

Es columnista de opinión en La Razón y en el semanario Tiempo. Ha obtenido los premios González Ruano y Mariano de Cavia de periodismo, Jame Foxá de literatura ventoria y la Pluma de Oro del Club de la Escritura. Entre sus libros publicado merecen citarse: Coplas, canciones y sonetos para antes de una guerra, Fustazos y caricias, Sin acritud, Golfos, gafes y gorrones, Y con éstas entramos en Europa, Cosas que pasan, Tratadode las buenas maneras, Manual del ecologista coñazo, Del humor, del amor y de la ira, Pasajes de la vida, Versos prohibidos, Coñones del Reino de España, Memorias del marqués de Sotoancho, El temblor diario, Patriotas adosados. Diez años de nacionalismo en el País Vasco, en colaboración con Antonio Mingote; Carpe Diem. Confesiones de un pollo de barra, El bosquesonriente. Prosas y versos de la España de hoy, Del coscorrón a la seda, Zapatero a tus zapatos, también en colaboración con Antonio Mingote; Crónica del desastre, Mujeres del reino y No, no y no. Contra la secesión de Cataluña.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews