Narconomics: Cómo administrar un cartel de la droga

Narconomics: Cómo administrar un cartel de la droga

Narconomics: Cómo administrar un cartel de la droga

Narconomics: Cómo administrar un cartel de la droga

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Una intrépida guía que analiza una de las industrias más salvajes en el planeta: el comercio ilegal de drogas.

Tom Wainwright, reportero de The Economist, enseña las lecciones más importantes de economía y management detrás del funcionamiento de un cártel de drogas. Un libro que encantará a los lectores de Freakonomics o McMafia.

"Un libro de economía para la generación Breaking Bad" -The Times of London-

¿Cómo puede ser exitoso (y sobrevivir) el jefe de una organización criminal que se está iniciando en el multimillonario negocio de los estupefacientes? Aprendiendo de los mejores, por supuesto. Desde la creación del valor de marca hasta poner a punto el servicio al cliente, laspersonas encargadas de administrar los cárteles de drogas han estudiado atentamente las tácticas y estrategias de corporaciones como Walmart, McDonald's y Coca-Cola.

¿Y cómo pueden aprender los gobiernos a combatir este fenómeno? Si fueran conscientes de que los cárteles son compañías, los encargados de aplicar la ley podrían entender mejor su funcionamiento y dejarían de gastar millones de dólares en un esfuerzo inútil por ganar la "guerra" contra este negocio global y altamente especializado.

El intrépido guía que conducirá al lector por los caminos de una de las industrias más salvajes en el planeta se llama Tom Wainwright. A través de los plantíos andinos de cocaína, las prisiones de Centroamérica, las tiendas de mota en Colorado o los sitios online de venta de drogas en la llamada WebOscura (deep web), Wainwright brinda una mirada inédita y atrevida al comercio de drogas y sus 250 millones de consumidores.

El elenco incluye a Bin Laden, el guía boliviano de la coca; al Viejo Lin, líder de una pandilla en El Salvador; a Starboy, el millonario roquero neozelandés productor de "pastillas para fiestas", así como a una amigable abuelita mexicana que cocina hot cakes de moras mientras planea un asesinato. Entre presidentes, policías y jóvenes matones, se explican asuntos importantes como el sofisticado simbolismo de los tatuajes, por qué los grupos delincuenciales deciden competir o coludirse, y las razones por las que los cárteles se preocupan de una manera sorprendente por la responsabilidad social corporativa.

La crítica ha opinado:

"Uno de los argumentos más concisos y convincentes que he leído a favor de una reforma legal sobre las drogas" -The New York Times-

"Wainwrightes uno de los periodistas con más suerte después de haber sobrevivido a su investigación" -The Washington Times-


Product Details

ISBN-13: 9786073149129
Publisher: DEBATE
Publication date: 11/11/2016
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 312
File size: 4 MB
Language: Spanish

About the Author

About The Author

Tom Wright encabezó la cobertura del colapso de la fábrica de Rana Plaza en Bangladesh, que mató a más de mil personas, lo que le valió a The Wall Street Journal un Premio Sigma Delta Chi de la Sociedad de Periodistas Profesionales. Ha sido finalista del Premio Pulitzer, ganador de Loeb, y ha cosechado numerosos premios de la Sociedad de Editores de Asia, que en 2016 lo nombró "Periodista del Año". Habla inglés, malayo, francés e italiano.

Bradley Hope ha trabajado para The Wall Street Journal durante los últimos cuatro años, cubriendo las finanzas y las malas prácticas de Nueva York y Londres. Antes de eso, pasó seis años como corresponsal en Medio Oriente, donde cubrió los levantamientos de la Primavera Árabe en El Cairo, Trípoli, Túnez y Beirut. Fue detenido por las autoridades en Bahréin, denunciado desde el frente de batalla de la guerra civil libia, y ha sido objeto de gases lacrimógenos en estridentes protestas egipcias. Ha sido finalista del Premio Pulitzer y ganador de Loeb. También es autor de Last Days of the Pharaoh.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews