¡Muerte al Borbón!

¡Muerte al Borbón!

by Moisés Morán Vega
¡Muerte al Borbón!

¡Muerte al Borbón!

by Moisés Morán Vega

eBook

$0.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Delfín, un joven nacido en la ciudad de Las Palmas, Gran Canaria, en una familia humilde, se ve inmerso en la compleja realidad de una sociedad colonial a finales del siglo XIX, donde las desigualdades sociales son pronunciadas y las oportunidades de progreso se encuentran vedadas para la mayoría. En este contexto, la brecha entre ricos y pobres es abismal.

A medida que Delfín crece, comienza a desarrollar una conciencia anarquista, una perspectiva que cuestiona las estructuras de poder y busca la igualdad y la justicia social. Este despertar ideológico lo impulsa a tomar decisiones radicales en su lucha contra las injusticias que observa a su alrededor. La influencia del anarquismo en su pensamiento lo lleva a cuestionar el sistema establecido y a buscar alternativas más igualitarias.

A lo largo de la trama, Delfín se enfrenta a los desafíos de su entorno, marcado por la opresión y la desigualdad. Su camino lo lleva a involucrarse en acciones decididas y drásticas en su búsqueda por cambiar el status quo. La narrativa explora las motivaciones, dilemas y consecuencias de sus elecciones, presentando un relato que combina la lucha personal con la lucha social, y que pone de manifiesto la complejidad de los ideales anarquistas en un contexto histórico específico.

En medio de un entorno donde la sociedad está dividida por diferencias económicas y sociales, Delfín emerge como un personaje que desafía el orden establecido, buscando un cambio radical para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.


Product Details

BN ID: 2940046186642
Publisher: Moisés Morán Vega
Publication date: 09/20/2014
Sold by: Smashwords
Format: eBook
File size: 156 KB
Language: Spanish

About the Author

Biografía

Moisés Morán Vega nació en Las Palmas de Gran Canaria el 20 de junio de 1965, en el barrio de Escaleritas.

Cursa parte de la EGB en el Hogar Mario César, más conocido por la Casa del Niño, donde adquirió la destreza de contar historias porque todos los lunes, durante la merienda, sentaba a sus compañeros y les narraba relatos inventados basados en los tráilers de las películas que veía en el desaparecido cine Scala. Culmina sus estudios en el colegio público 24 de Junio.

Estudia el bachillerato en el Instituto Alonso Quesada, lugar en el que se interesa por la poesía y los relatos, ganando en 1981 el primer premio de poesía del instituto con un poema dedicado al muelle de Agaete.

Ingresa en la Facultad de Educación Física y Deportes, donde se doctora en Educación Física con la tesis Análisis praxiológico de la situación motriz en competición de los botes de vela latina en Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC 2005) y, posteriormente, cursa el Máster en Gestión Deportiva por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

En el año 2007 se vuelve a interesar por la escritura de forma intensiva, escribiendo en su blog poesías, microrrelatos y relatos de diversa temática. Dos años más tarde, en el año 2009 gana el Primer Premio de Narrativa Breve Episodios Insulares convocado por la editorial Cam-PDS con el cuento juvenil, La Sima.

En la actualidad es funcionario de la Comunidad Autónoma de Canarias y miembro activo de la Asociación Canaria para la Edición (NACE).

Bibliografía

Novela

Historias de un esquizofrénico que no quería serlo, pero que lo era, 2010.

Chat, 2013.

Conexión Jinámar, 2014.

Medio minuto para morir, 2015

Alí el Canario, 2015

Saduj. Caso I 2016

Narrativa infantil y juvenil

La Sima, 2011 (Relato ganador del primer Premio de Narrativa Breve Episodios Insulares convocados por la editorial Cam-Pds en año 2009).

Ali Romero. La historia de un corsario berberisco, 2011.

Víctor, el caracol con un solo cuerno al Sol, 2012.

Rocky y las tres cucarachas, 2012.

El alambre mágico, 2013.

Salvar al lagarto Tamarán: 2014.

K-70: Las aventuras de una tortuga majorera, 2014.

Alí el Canario. Un corsario berberisco. 2015

Teatro

“Gracias por su visita”, 2015

“Ganar, ganar”, 2015

“El testamento”, 2015

"Pepín" 2015

Libros de relatos

El primer escalón. Una selección de mis primeros relatos, 2009.

Cóctel de microhistorias terrenales, 2013.

Obras colectivas

Anuario de Filosofía, Psicología y Sociología, “Origen competitivo de los botes de vela latina en Gran Canaria”.

Voluntad y palabra, “El coleccionista de puzzles”, 2009.

Antología 2011, “Hay que cerrar las puertas”, 2011.

Antología 2012, “Mi Facebook después de muerto”, 2012.

Antología 2013, “Aleguetiando con Cho Juaá”, 2013.

Antologia 2014, “El hombre que amaba la lluvia” 2014.

Antología poética 2014 “Viejo Muelle de Agaete” 2014.

Escritos a Padrón, “Niño con barco”, 2012.

Revistas literarias

Literatura libre, “Un tiro y después otro”, 2009.

Literatura libre, “En B”, 2009.

Libros de investigación

El origen competitivo de los botes de Vela Latina, 2013.

Análisis praxiológico de la situación motriz de los Botes de Vela Latina en Las Palmas de Gran Canaria, 2013.

Por otra parte, escribe asiduamente en su blog: www. elpatiodeloscangrejos.com en el que tiene escritos más de una cincuentena de relatos y algunas poesías.

Tiene la mayoría de su obra publicada en: Amazon, Smashwords, Google Play, Barnes & Noble

http://www.elpatiodeloscangrejos.com/

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews