Movilidad en el Caribe: el ferrocarril de Cartagena y el Canal del Dique, siglos XIX y XX

Movilidad en el Caribe: el ferrocarril de Cartagena y el Canal del Dique, siglos XIX y XX

by Juan Santiago Correa Restrepo
Movilidad en el Caribe: el ferrocarril de Cartagena y el Canal del Dique, siglos XIX y XX

Movilidad en el Caribe: el ferrocarril de Cartagena y el Canal del Dique, siglos XIX y XX

by Juan Santiago Correa Restrepo

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Movilidad en el Caribe: el ferrocarril de Cartagena y el Canal del Dique, siglos XIX y XX es el séptimo libro de la colección Los Caminos de Hierro; en él se busca estudiar los corredores de transporte orientados al comercio exterior colombiano a través del puerto de Cartagena, en especial, en términos de su capacidad para mantener un control hegemónico de la ciudad sobre el Bolívar Grande en particular y sobre la región Caribe en un contexto más amplio.

Además, se busca indagar en qué medida el ferrocarril se convirtió en un laboratorio para el desarrollo de movimientos sociales de trabajadores calificados en la región y analizar cuál fue su nivel de éxito.


Product Details

ISBN-13: 9789588988443
Publisher: CESA
Publication date: 07/07/2020
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 202
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Juan Santiago Correa R. Economista (1999) y doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas (2012) de la Universidad Externado de Colombia, magíster en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana (2004). Ha publicado múltiples artículos en revistas académicas y es autor de los libros Moneda y Nación: del federalismo al centralismo económico (1850-1922) (2017); Ferrocarriles y tranvías en Antioquia (2012); The Panama Railroad Company o cómo Colombia perdió una nación (2012); De Buenaventura al Caribe: el ferrocarril del Pacífico y la conexión interoceánica (1872-2012) (2012); Trenes y puertos en Colombia: el Ferrocarril de Bolívar (1865-1941) (2012); Café y ferrocarriles en Colombia: los trenes santandereanos (2012); Prensa de oposición: el Radicalismo derrotado (1880-1902) (2007); Territorio y poder: dinámicas de poblamiento en el valle de Aburrá, siglo XVII (2004); Minería y Comercio: las raíces de la elite antioqueña (1775-1810) (2001); Escritura e investigación académica: una guía para la elaboración del trabajo de grado (2015) con Javier Murillo; entre otros textos publicados. Actualmente es el Secretario General en el Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews