Mi sandalia por tu nombre

Mi sandalia por tu nombre

by Carmen Gómez Ojea
Mi sandalia por tu nombre

Mi sandalia por tu nombre

by Carmen Gómez Ojea

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Mi sandalia por tu nombre es fundamentalmente una historia de amor que surge una noche de lluvia torrencial de un verano recién nacido, en un pasadizo de un callejón, donde Clío, que se siente la más desdichada del mundo, al acabar de convencerse en la fiesta del fin decurso que Dioni es un traidor, que lleva tiempo con la estúpida y retorcida Maud, engañándola de una manera ruin y rastrera, cuando un chico, a la entrada del pasadizo de un callejón, la invita a guarecerse. Acepta y piensa, al ver una colchoneta, una manta y una mochila en el suelo que es un sin techo, al que le gusta como a ella Paul Celan, como lo demuestra el libro de poemas abierto que ve con agrado. Le dice que se llama Clío. Él no quiere decirle el suyo. Ella le propone cambiárselo por una de sus sandalia. Se ríen. Hablan. Se intercambian confidencias. Se sienten a gusto. Él le canta. Ella llora. Él la consuela y la mece y ella se duerme en sus brazos. Al despertar él no está, pero le ha dejado una nota. A partir de ahí la peripecia del relato se desarrolla de modo laberíntico, de modo que los caminos de ella y de él parecen alejarlos. Pero, al fin, de una manera inusitada e impensable, tras muchos y variados aconteceres, se produce el encuentro.

Product Details

ISBN-13: 9788416862764
Publisher: Metaforic Club de Lectura
Publication date: 05/01/2016
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 113
File size: 2 MB
Age Range: 15 - 17 Years
Language: Spanish

About the Author

Carmen Gómez Ojea: "Jamás quise ser escritora, pero comencé a escribir nada más que supe poner en un papel mi nombre y mis apellidos, también la tilde en la o de Gómez. Me di cuenta de que era escritora porque todos los días escribía cuentos de tres o cuatro líneas que me costaron bastantes castigos, como el de escribir mil veces, que se redujeron a algunos cientos, "No debo desperdiciar tontamente mi tiempo ni mis cuadernos". Estudié Filología Románica, en la especialidad del español. Me presenté por primera vez a un certamen literario de novela a los veintiún años, convocado por el Ateneo de mi ciudad, villa exactamente, de Gijón, que no gané, pero fui la finalista con una obra de título sartreano: Las manos inútiles de ambiente universitario, que permanece en estado de dormición en la vieja arca de las Ánimas de la Cofradía de Pescadores de Gijón, que adquirimos en una tienda de antigüedades, y que está en el recibidor de mi casa. Quizá algún día me decida a quitar todos los objetos acumulados sobre la tapa del arcón y la despierte, porque creo que es una buena historia, por cuyas páginas andan jóvenes muy peleones que debían amarse extramuros , en las escombreras, porque era un tiempo en el que los besos y los abrazos fuera del matrimonio eran pecado mortal y estaban prohibidos. Luego gané diversos premios y sigo escribiendo cada día. Acaba de nacer mi quinto nieto. Soy abuela de otros dos y de dos nietas, por lo que tengo mucho que contar e inventar e imaginar y narrar y cantar. Me encanta la abuelez. En este instante escribo Los locos del ático y me estoy riendo bastante con una familia numerosísima de nudistas, que salen a la terraza en bolas a comer los días de sol, a tomar el aire, a leer, a hacer gimnasia, a tejer, sin importarles ni un pimiento los comentarios del vecindario cotilla que los espía.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews