Mi hijo es diferente, ¿y qué?

Mi hijo es diferente, ¿y qué?

Mi hijo es diferente, ¿y qué?

Mi hijo es diferente, ¿y qué?

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Esta obra es una invitación para todos aquellos que creemos en la diversidad, en que cada persona es única y que la suma de potencialidades cambia su historia. El ingrediente que te aportamos nace de nuestro trabajo de campo y de la pasión que les dedicamos a nuestros espacios de primera infancia "Caminitos de Sara", pero principalmente de la necesidad de plasmar en papel algunas de las estrategias que utilizamos para superar el trauma que significó la pandemia. 
 
La idea de escribir esta guía nació del amor que tenemos por nuestra labor y de las ganas de compartir nuestra experiencia con aquellos que deben lidiar con situaciones similares. Pensamos que, quizá, al dar a conocer nuestras voces, entonces empiecen a hablar aquellos que también pasaron esto. Les garantizamos que en esta propuesta no existe un mismo resultado, pero estamos seguros de que les sorprenderán los cambios que hemos logrado.
 
«No hay una única forma de aprender, por lo tanto, tampoco una única forma de enseñar. Sí existe una búsqueda personal, individual y constante para alcanzar la mayor autonomía y llegar a la felicidad. Para lograrlo, solo hay que ser consciente de ello» (Claudia Mazzaferro).

Product Details

ISBN-13: 9789878332697
Publisher: Autopublicarte
Publication date: 11/29/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 140
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Claudia R. Mazzaferro trabajó en diversos niveles de educación: en el primario, secundario y superior. Se desempeñó durante 30 años en la enseñanza pública, espacio donde ejerció más de la mitad de su trayectoria como directora en diferentes escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires.
Está especializada en Psicología Infantil y Adolescente, es capacitadora en el armado de proyectos educativos, y en trastornos del lenguaje y aprendizaje, presidenta de la Organización "Multiplicando redes", directora del Centro de Terapias del Comportamiento para niños/as y directora general de los Espacios de Primeria Infancia "Caminitos de Sara" en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, Argentina.
 
Juan F. Sánchez González se graduó como licenciado en Psicología en la Universidad de Buenos Aires (UBA), es becario de investigaciones en la Facultad de Psicología de la UBA. Publica trabajos de investigación en diversas revistas académicas tanto nacionales como internacionales.
Actualmente se encuentra culminando la tesis para la obtención del título de Magíster en Psicodiagnóstico y Evaluación psicológica. Es profesor de Estadística en la Facultad de Psicología de la UBA, psicólogo con orientación TCC, capacitador para docentes de nivel inicial en detección precoz de trastornos cognitivos, codirector en el Centro de Terapias del Comportamiento para niños/as en la provincia de Buenos Aires.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews