Los signos del tiempo: Ricardo Rendón, una mirada crítica de la política de 1930

Los signos del tiempo: Ricardo Rendón, una mirada crítica de la política de 1930

by Juan Pablo Remolina Schneider
Los signos del tiempo: Ricardo Rendón, una mirada crítica de la política de 1930

Los signos del tiempo: Ricardo Rendón, una mirada crítica de la política de 1930

by Juan Pablo Remolina Schneider

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Los signos del tiempo familiariza al lector con el panorama político de la primera mitad de la década de 1930, que propició el fin de la Hegemonía Conservadora, a través de las caricaturas del artista antioqueño Ricardo Rendón Bravo (1894-1931) que aparecieron en el periódico El Tiempo durante ese periodo. También lo acerca un poco a la vida, obra y psicología de este enigmático caricaturista antioqueño, quien formó parte de varios círculos de intelectuales jóvenes de principios del siglo XX, para tener la oportunidad de viajar a través de las caricaturas de Rendón a los últimos meses de Gobierno del presidente conservador Miguel Abadía Méndez y de observar cómo se desarrolló la campaña electoral de 1930, mediante la cual se dio fin a un poco menos de medio siglo de presidentes conservadores a cargo del poder ejecutivo.

Product Details

ISBN-13: 9789587845341
Publisher: Sello Editorial Javeriano
Publication date: 10/30/2020
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 238
File size: 14 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

About the Author

Juan Pablo Remolina Schneider. Sociólogo y estudiante en el pregrado y en la maestría en Historia de la Universidad Nacional de Colombia. Obtuvo su título gracias a su trabajo de grado: "Caracterización de la iglesia El Lugar de Su Presencia y su relación con el movimiento pentecostal y neopentecostal", que le permitió participar en el concurso de mejores trabajos de grado del Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia en el año 2020. Interesado en la historia intelectual y política. Actualmente se encuentra desarrollando, como tesis de maestría en historia, una investigación en relación al lugar de los ideales republicanos entre 1910 y 1930 en Colombia.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews