Los orígenes del zapatismo

Los orígenes del zapatismo

by Felipe Ávila
Los orígenes del zapatismo

Los orígenes del zapatismo

by Felipe Ávila

eBook

$16.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El zapatismo ha sido uno de los movimientos sociales más importantes en la historia de México. Su líder, Emiliano Zapata, uno de los personajes centrales de la Revolución mexicana, es asimismo uno de los mexicanos más reconocidos a nivel internacional, símbolo del agrarismo, de la lucha por la tierra, la libertad y la justicia. El zapatismo fue el movimiento más radical de la Revolución. Fue decisivo para que ésta no fuera un simple cambio de gobierno, sino para que fuera una verdadera transformación, un cambio en las estructuras económicas, políticas, sociales y culturales del país. Llevó a cabo la más amplia y profunda reforma agraria en la historia nacional, en la que los pueblos y comunidades recuperaron sus tierras y las defendieron con las armas en la mano. Hizo también algunas de las propuestas políticas más radicales: el parlamentarismo, el referéndum, la revocación de mandato, una estricta moralidad de los funcionarios públicos, la primacía de la sociedad civil sobre el gobierno, la supresión del ejército permanente y su sustitución por el pueblo en armas, así como un gobierno al servicio de la gente, que mandara obedeciendo. La radicalidad y la persistencia del zapatismo se explican, en buena medida, porque Zapata encarnaba una lucha y una resistencia centenarias de los pueblos de Morelos por defender sus tierras y exigir justicia. La historia de Zapata es la historia de su pueblo, Anenecuilco, y es también la historia de los pueblos originarios y mestizos del centro- sur del país por sobrevivir y vivir con libertad.

Product Details

ISBN-13: 9786070309717
Publisher: Siglo XXI Editores México
Publication date: 05/24/2019
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 408
File size: 829 KB
Age Range: 15 - 18 Years
Language: Spanish

About the Author

Felipe Arturo Ávila Espinosa es sociólogo por la UNAM y doctor en Historia por El Colegio de México. Ha escrito El pensamiento económico, político y social de la Convención de Aguascalientes (INEHRM-Instituto de Cultura de Aguascalientes, 1992), Entre el Porfiriato y la Revolución. El gobierno interino de Francisco León de la Barra (iihunam, 2012), Las corrientes revolucionarias y la Soberana Convención (INEHRM-El Colegio de México, 2014), Breve historia del zapatismo (Crítica, 2018), Biografía de Emiliano Zapata (Crítica, 2019), y es coautor, con Pedro Salmerón, de la Historia breve de la Revolución mexicana (Historia breve de la Revolución mexicana- Siglo XXI Editores, 2015). También ha coordinado el libro El zapatismo (vol. 7 de Historia de Morelos. Tierra, gente, tiempos del Sur, 2010). Es profesor del Sistema de Universidad Abierta de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews