La frontera que vino del norte

La frontera que vino del norte

by Carlos González Herrera
La frontera que vino del norte

La frontera que vino del norte

by Carlos González Herrera

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

La frontera de México con Estados Unidos, tal como hoy la conocemos, es el resultado de una compleja maquinaria cultural y de ingeniería social para que conceptos como soberanía, ciudadanía, Estado-nación, raza, nacional o extranjero se acreditaran como guía de la vida diaria de los habitantes de esta región. El simple trazado de una línea divisoria en 1848, no bastó para que los grupos sociales que la habitaban, aceptaran de manera inmediata una nueva forma de organización.
A partir de un estudio de caso ?El Paso, Texas Ciudad Juárez, Chihuahua? Carlos González Herrera hace el recuento de las prácticas socio-culturales de los procesos de construcción y consolidación de los estados nacionales y de sus fronteras comunes, entre 1880 y 1930. Para Estados Unidos la frontera se convirtió en un proceso de autoafirmación imperial con rasgos políticos, culturales, raciales, médico-científicos, económicos y militares. Mientras que para México, la frontera, continuó siendo una región ajena, atípica; el vacío protector que nos separaba y distanciaba del vecino poderoso.
El surgimiento de un discurso “políticamente correcto” del nacionalismo racista de la sociedad sajona para los considerados “extraños” y “razas contaminadas” marcará la fractura insondable: la lucha de clases sociales y de razas de las dos naciones vecinas aún no superada en estos tiempos.
“Poco antes de someterme a la revisión migratoria de rutina, me descubrí realizando un ritual de apariencias para librar mejor el escrutinio al que iba a ser sometido: enderecé el asiento, ajusté el cinturón de seguridad, bajé los cristales de las ventanas y liberé los seguros de las puertas de mi automóvil, me quité los anteojos obscuros, preparé mi visa y deseé haber lavado el carro: un auténtico ritual contemporáneo de relaciones de poder interiorizadas.” Carlos González Herrera

Product Details

ISBN-13: 9786071108715
Publisher: TAURUS
Publication date: 08/31/2007
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 448
File size: 626 KB
Language: Spanish

About the Author

Carlos González Herrera realizó sus estudios de Antropología e Historia en México y los Estados Unidos. Ha vivido en la frontera por casi 20 años, durante los cuales ha realizado investigaciones y publicaciones relativas a la historia regional de los siglos XIX y XX. Desde el año 2002 ha concentrado su interés en el estudio de la frontera como un laboratorio en el que la identidad nacional, el racismo y la resistencia adquieren una vitalidad excepcional. Durante su carrera ha promovido grupos y centros de investigación, el más reciente: El Colegio de Chihuahua, del cual es director fundador.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews