La erosión democrática y el contrato constitucional

La erosión democrática y el contrato constitucional

by Ricardo Alejandro Terrile Sierra
La erosión democrática y el contrato constitucional

La erosión democrática y el contrato constitucional

by Ricardo Alejandro Terrile Sierra

eBook

$8.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En los últimos ciento setenta años (1851/2021) los argentinos hemos concertado tan solo dos contratos constitucionales. El primero en 1860, después de Pavón; el segundo en 1994. Todas y cada una de las experiencias que hemos transitado desde Caseros (1853) estuvieron signadas por encontrados proyectos de clase a los que se sumó la presencia militar de clara conducta dictatorial. La democracia representativa y republicana nació en 1916 con Hipólito Yrigoyen y paulatinamente la corporación política y el ejército, colaboraron con su erosión. Insoportables desencuentros en los que el populismo de derecha e izquierda, la crisis del sistema partidocrático, la conducta complaciente de la justicia, la inexistencia de la independencia de los poderes del Estado, la inequidad y la consiguiente crisis de los Estados-Nación, posibilitaron reflexiones de Steven Levitsky, Tom Ginsburg, Aziz Huq, Adam Przerworski, David Van Reybrouck, Bauman, Ferrajoli, Guy Peters, Agustin Squella, Claudio Fuentes en torno a la fatiga democrática, su erosión o el intento de explicitar ¿Por qué mueren las democracias? El texto ensaya las diferentes posturas doctrinarias más relevantes e intenta superar el rol de espectador pasivo preguntándose ¿Qué hacer? ¿Cómo reconstruimos los cimientos? ¿Cómo nos capacitamos? ¿Cuál es la tarea que tememos por delante ante un constitucionalismo planetario? Impulsar un proceso tendiente al consenso constitucional sobre cuestiones abarcativas razonables que concluya en un nuevo contrato constitucional sería la alternativa. Una lectura imprescindible post pandemia. Rosario, Santa Fe, Febrero de 2021.

Product Details

ISBN-13: 9789878714660
Publisher: Editorial Autores de Argentina
Publication date: 07/28/2021
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 416
File size: 379 KB
Language: Spanish

About the Author

Ricardo Alejandro Terrile Sierra es actualmente profesor titular por concurso de Derecho Constitucional y Derecho Constitucional Profundizado en grado y postgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Dirigente universitario, fue electo Diputado Nacional (1983/1987) con la recuperación de la democracia en argentina con apenas 30 años de edad. Vicepresidente de la Comisión Permanente de Legislación General (1983/1985); Presidente de la Comisión Permanente de Legislación de Trabajo (1985/1987), impulsó la Ley de Matrimonio Civil que incorporó el Divorcio vincular, patria potestad compartida, filiación igualitaria, convenciones colectivas, asociaciones profesionales. Precandidato a Vice Gobernador en la Provincia de Santa Fe en 2015(Argentina), Delegado ante la OIT (Ginebra-Suiza), profesor invitado en universidades extranjeras, es autor de numerosas obras vinculadas a su cátedra. Actualmente ejerce su profesión de abogado como especialista en arquitectura legal.  

Table of Contents

La erosión democrática y el contrato constituciónal Prefacio Los insoportables desencuentros 1. El populismo, enfermedad infantil del peronismo 2. La crisis del sistema partidocratico y representativo- la distorsión del sistema republicano 3. El deterioro creciente 4. "Como mueren las democracias" 5. Conductas humanas que degeneran y destruyen la confianza en la democracia: oclocracia, nepotismo, cleptocracia, plutocracia, burocracia, autocracia, cesarismo, bonapartismo 6. El síndrome de fatiga democrática 7. La conducta complaciente de la justicia. La inexistente independencia del poder judicial y la des-constitucionalización 8. La inequidad 9. La erosión planetaria y la interdependencia global en Daniel Innerarity y Zygmunt Bauman ¿Qué hacer? 10. La reconstrucción de los cimientos 11. Del modelo bipartidista al modelo de coaliciones 12. El código deontologico de los ministros en Francia 13. Frente a una democracia en crisis ¿como nos capacitamos? 14. La revocatoria del mandato 15. La periodicidad en las funciones, requisito esencial republicano y democrático 16. La necesidad de preservar la calidad institucional 17. Las audiencia publicas como mecanismos de participación y de control democrático. Un limite al lobby 18. Resaltar el significado de la democracia 19. Elaborar un proceso electoral mas transparentes e igualitario 20. La constitución viviente 21. Un constitucionalismo planetario 22. Después de la pandemia - los desafíos del porvenir 23. La necesaria apertura política para reconstruir el deterioro 24. El resentimiento y la desobediencia 25. Conclusiones a modo de epílogo
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews