La casa y la multitud: Vivienda, política y cultura en la Argentina moderna

La casa y la multitud: Vivienda, política y cultura en la Argentina moderna

La casa y la multitud: Vivienda, política y cultura en la Argentina moderna

La casa y la multitud: Vivienda, política y cultura en la Argentina moderna

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La dimensión privada y la dimensión social de la habitación son los dos extremos del espacio en que este libro se desarrolla. Esos extremos no son otros que los que definen la existencia humana en la Modernidad: la construcción del sujeto libre y autónomo y el despliegue de nuevas formas para la articulación de una multiplicidad de seres ya no unidos por valores esenciales heredados. Si, por un lado, la casa debe estudiarse como parte de los dispositivos para la formación de esa nueva subjetividad y, por el otro, como un producto más del capitalismo, la reproductibilidad determina esos dispositivos con condiciones técnicas, urbanas y estéticas antes desconocidas.
Entretejida con el resto de las fibras que integran las tramas de la política y la cultura, la historia de la vivienda en la Argentina moderna está tensada por esa polaridad. Los debates públicos, la creación de instituciones y el diseño de políticas, el rol de especialistas, la configuración de nuevas tipologías y estéticas arquitectónicas, pero también la producción de ideas y la construcción de subjetividades sobre los espacios domésticos, son algunas de las múltiples aproximaciones al «problema de la vivienda» que presentan los ensayos que componen este libro.
Anahi Ballent y Jorge Francisco Liernur abordan el estudio de la vivienda desde una perspectiva cultural, restituyendo así la complejidad de su objeto y la multiplicidad de miradas que se han posado sobre él, y también la pluralidad de voces que lo han pensado y explicado. Historia y cultura guían este recorrido exhaustivo e imprescindible.

Product Details

ISBN-13: 9789877191707
Publisher: Fondo de Cultura Económica Argentina
Publication date: 05/30/2022
Series: Historia
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 689
File size: 9 MB
Language: Spanish

About the Author

Anahi Ballent (Tandil, 1956) es arquitecta, graduada en la Universidad Nacional de La Plata y doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Es docente e investigadora de la Universidad Nacional de Quilmes e investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Es miembro del Centro de Historia Intelectual y del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, de la unq. Ha dictado cursos y conferencias en universidades nacionales y americanas. Ha publicado ensayos y artículos en obras colectivas y revistas especializadas y, entre otros, el libro Las huellas de la política. Vivienda, ciudad, peronismo en Buenos Aires, 1943-1955 (2005).
Jorge Francisco Liernur (Buenos Aires, 1946) es arquitecto, graduado en la Universidad de Buenos Aires. Ha sido decano fundador de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella, donde se desempeña actualmente como profesor plenario. Es investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y curador invitado del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Ha sido profesor invitado y ha dictado conferencias en numerosas universidades de América, Europa y Asia. Ha publicado, entre otros, los libros Arquitectura en la Argentina del siglo xx. La construcción de la modernidad (2001); Escritos de arquitectura del siglo xx en América Latina (2003), y La red austral. Obras y proyectos de Le Corbusier y sus discípulos en la Argentina (1924-1965) (con Pablo Pschepiurca, 2008), así como numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas de América, Europa y Asia.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews