La biblioteca universitaria: los servicios y su evaluación

La biblioteca universitaria: los servicios y su evaluación

La biblioteca universitaria: los servicios y su evaluación

La biblioteca universitaria: los servicios y su evaluación

eBook

$7.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Con el propósito de orientar el quehacer de los profesionales de la información, en el año de 1994 la Escuela Nacional de Bibliotecología y Archivonomía publicó una serie de guías sobre diversos temas relacionados con las ocupaciones de la biblioteca universitaria. De este modo, aunque no se trata de una reedición, se puede afirmar que el antecedente del presente libro es la Guía de servicios de la biblioteca universitaria. Desde aquella edición se destacaba que una de las principales funciones de la biblioteca universitaria es articular las necesidades de información de la comunidad universitaria con los recursos de información disponibles, a través de servicios bibliotecarios eficientes y accesibles. Hoy podemos señalar, a dos décadas de distancia, que ese argumento sigue teniendo validez. En la actualidad se pueden observar bibliotecas universitarias con servicios bibliotecarios consolidados cuya estructura ha cambiado de acuerdo con los avances sociales e institucionales y al desarrollo de la ciencia bibliotecológica. Es decir, las bibliotecas universitarias de México han sufrido profundas transformaciones y, con mayor o menor éxito, se han adaptado al contexto del cambio tecnológico y, en consecuencia, a las emergentes maneras de recuperar y utilizar la información. Es importante considerar que cualquier intención de formular o establecer servicios de información para una biblioteca universitaria, siempre debe tener implícito una serie de aristas; como pueden ser: el grupo de usuarios a atender, los programas educativos (PE) que oferte la institución, los niveles de enseñanza que se impartan (medio superior, superior o posgrado), así como la infraestructura instalada en la institución bibliotecaria para satisfacerlos. Los presupuestos son determinantes mas no imperativos para su realización. La sinergia, habilidad y hasta la imaginación suelen ser aliados importantes en este proceso. La aportación de este libro consiste en brindar herramientas conceptuales y prácticas que sean útiles –tanto a estudiantes de bibliotecología como a bibliotecarios no profesionales– para comprender, desde una perspectiva actual, en qué consiste la biblioteca universitaria, sus servicios y la importancia de la evaluación de estos. Por último, agradecemos la colaboración de los colegas que revisaron y comentaron el texto.

Product Details

ISBN-13: 9786078654352
Publisher: Universidad Autónoma de Baja California Sur
Publication date: 06/16/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 131
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

José Alfredo Verdugo Sánchez Lic. en Biblioteconomía egresado de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía de la SEP, México, D.F. Estudios de Maestría en Bibliotecología en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. México, D.F. Diploma de Estudios Avanzados del Programa de Doctorado: Documentación, Fundamentos y Aplicaciones por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor Sobresaliente Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid. Programa de Documentación: Fundamentos, Tecnología y Aplicaciones (abril 20, 2015). Ha sido profesor del Colegio de Bibliotecología de la FFyL de la UNAM y de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía de la SEP. Ha participado en 55 cursos de actualización en el área bibliotecológica, teniendo como temática principal la selección de materiales documentales, evaluación bibliotecaria, formación de usuarios, planeamiento de los servicios, automatización de bibliotecas, educación bibliotecológica y teorías bibliotecológicas, sistemas de gestión de calidad, Norma ISO 9001:2008, entre otros. De igual forma ha participado como instructor en un número similar de cursos de capacitación y actualización en el quehacer bibliotecario, dando mayor importancia a aquellos relacionados con el usuario, servicios y administración bibliotecaria y los Sistemas de Calidad. Mtro. Luis Miguel Morales Guzmán Es Maestro en Sociología por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. El Mtro. Morales ha participado como ponente en congresos y seminarios nacionales e internacionales; es autor y coautor de trabajos especializados sobre temas como: evaluación de la calidad de centros de información, políticas de información y metodologías de investigación documental en ciencias sociales. Su última publicación como coautor se titula La Archivística: elementos para la construcción de una disciplina científica. Actualmente es Director General de Gestión Escolar y Estadística en la Secretaría de Educación del Estado de Coahuila de Zaragoza. Dr. Rubén Olachea Pérez  Doctor en Film and Television Studies (estudios sobre cine y televisión) lo hizo en la Universidad de Warwick, Inglaterra, en 2004, año en que se incorpora en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, campus La Paz, en la licenciatura en comunicación, como profesor investigador de tiempo completo. Su tesis doctoral es sobre el humor en el cine mexicano. Publicó el libro Hombría sombría: representación mediática de la masculinidad en 2008 (SEP / UABCS / Praxis / ISC). Ganador del primer concurso de ensayo sobre transparencia del Congreso del Estado de BCS en 2017. Premio nacional de cuento sobre Día de Muertos del Canal 22 en 2018. Primer mexicano en impartir la Cátedra México-Jamaica en la University of West Indies, Mona Campus, en Kingston, Jamaica.

Table of Contents

Presentación Capítulo 1 Sobre la biblioteca en general Sobre la biblioteca universitaria Sobre los servicios bibliotecarios en bibliotecas universitarias Capítulo 2 Los servicios básicos de la biblioteca universitaria Consulta en sala Préstamo El préstamo a domicilio El préstamo de materiales especiales El préstamo interbibliotecario Servicios de referencia y consulta Consulta general Consulta especializada Apoyo en la elaboración de bibliografías y trabajos científicos Acceso a recursos electrónicos Reprografía Información bibliográfica Formación de usuarios Extensión bibliotecaria Capítulo 3 La evaluación de los servicios bibliotecarios Medición de la calidad de los servicios Importancia de la elaboración de indicadores La evaluación en las bibliotecas universitarias Los estudios de usuarios y los servicios bibliotecarios Evaluación de los servicios a través de la satisfacción de usuarios La encuesta como herramienta para la recolección de información El diseño de las preguntas La escala Likert La metodología LibQUAL+ A modo de conclusión Bibliografía consultada
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews