La administracion de Jose Eusebio Otalora Luces y sombras de su gobierno (1882-1884)

La administracion de Jose Eusebio Otalora Luces y sombras de su gobierno (1882-1884)

by Francisco de Paula Mateus
La administracion de Jose Eusebio Otalora Luces y sombras de su gobierno (1882-1884)

La administracion de Jose Eusebio Otalora Luces y sombras de su gobierno (1882-1884)

by Francisco de Paula Mateus

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El periodo histórico en el que la actual república de Colombia se denominó Estados Unidos de Colombia (1863-1886) a partir de la aprobación de la exageradamente liberal constitución acordada durante la Convención de Rionegro, a la que el escritor francés Víctor Hugo denominó una "constitución para ángeles", marcó una etapa turbulenta de pugnacidades políticas materializadas en guerras civiles, levantamientos regionales, componendas politiqueras, rampante corrupción por desvío de los recursos públicos y la dependencia de liberales y conservadores, del audaz y manipulador estilo demagógico y camaleónico del conservador y luego liberal, dirigente cartagenero Rafael Núñez, elegido cuatro veces presidente de la república.
Debido a la intempestiva muerte natural en ejercicio del cargo del liberal Francisco Javier Zaldúa, los delegados de los sietes Estados que confederaban la Unión Colombiana, eligieron como presidente al liberal moderado José Eusebio Otálora, quien ejercía como presidente del Estado de Boyacá, donde en compañía del senador liberal Francisco de Paula Matéus, poseían una empresa de construcción que había contratado con el Estado la construcción de una línea de ferrocarril entre Chiquinquirá y el Magdalena Medio, así como la construcción de una línea de telégrafo entre Tunja y Bogotá.
En 1884, al cabo del periodo presidencial que en la época era de dos años, los enemigos de Rafael Núñez ansiosos de vengar con una guerra civil todas las argucias de que eran blanco, propusieron a Otálora que se presentará como candidato a reelección, pero este no aceptó la sugerencia por temor al nuevo desangre del país. Furibundos los proponentes de la idea, entre quienes había liberales y conservadores, decidieron hacerle un juicio por los poco éticos procederes de ser gobernante y desde el cargo mas alto de la nación supervisar la obra contratada por su empresa particular.
Otálora se retiró a Tocaima a preparar la defensa, pero allí lo sorprendió la muerte instantánea por causa de una trombosis cerebral. Su amigo y escudero Francisco de Paula Matéus inmerso en el poco claro negocio, lo defendió a capa y espada con la retórica de que una nación que asedia a su "primer magistrado" es indigna. Poco tiempo después en una de las consuetudinarias marrullas políticas, Núñez movió los hilos para que cesara la investigación y ya muerto se declarara inocente a José Eusebio Otálora.
Valioso documento histórico, que permite a cualquier lector comprender los orígenes de la prolongada violencia política en Colombia, la enorme responsabilidad de los dirigentes políticos de cada época en los turbios manejos de los recursos públicos y la enorme incidencia de la corrupción administrativa en los levantamientos armados, de quienes se han sentido alejados de la torta burocrática y del presupuesto, en todo caso pensando en el grupúsculo y no en la proyección geopolítica del país.

Product Details

BN ID: 2940163094288
Publisher: Luis Alberto Villamarin Pulido
Publication date: 08/10/2019
Series: Colección Presidentes de Colombia , #8
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
File size: 582 KB
Language: Spanish

About the Author

Francisco de Paula Matéus fue un dirigente político del partido liberal colombiano que sirvió como senador del Estado de Boyacá y como embajador de Colombia ante la república francesa durante la vigencia del periodo histórico de la república conocido como los Estados Unidos de Colombia. Al final de su carrera política estuvo en el ojo del huracán señalado de actos de corrupicón en la contratación estatal al lado del mandatario José Eusebio Otálora, de quien hizo una elocuente y muy retórica defensa escrita, pero la duda érsisitió, aunque los sindicados cercanos a Rafael Núñez lograron que el Congreso de la Republica los eximiera de los cargos.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews