Juan Adrián Fernández Cornejo y Rendón

Juan Adrián Fernández Cornejo y Rendón

Juan Adrián Fernández Cornejo y Rendón

Juan Adrián Fernández Cornejo y Rendón

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Juan Adrián Fernández Cornejo y Rendón (1737-1797) fue el propulsor de la introducción y siembra de la caña de azúcar en territorio argentino pues instaló, con dos de sus hermanos, el primer ingenio azucarero en Salta; se trata del Ingenio San Isidro localizado en el departamento de Güemes. Fue un enérgico promotor de la navegación del río Bermejo, por el que realizó dos expediciones, en la segunda de las cuales arribó hasta el río Paraná a bordo de una embarcación construida por él. Esta obra forma parte de la colección "Salta en la historia política y cultural de la Argentina", que responde a un propósito cultural y educativo de gran proyección: presentar un conjunto de obras breves que rescatan del olvido a una serie de personalidades de la Provincia, que realizaron un aporte significativo a la conformación del pensamiento y la historia política, social y cultural de nuestro país.

Product Details

ISBN-13: 9789506232351
Publisher: Ediciones Universidad Católica de Salta
Publication date: 09/21/2021
Series: Salta en la historia política y cultural de la Argentina
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 124
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Oscar Cornejo Torino es médico por la Universidad Nacional de Buenos Aires (1964); especialista en Radiología y Diagnóstico por Imágenes. Se desempeñó como jefe del servicio de Radiología del Hospital Materno Infantil y como director del Hospital de Niños de Salta. Miembro fundador y presidente de la Sociedad Salteña de Radiología, miembro titular del Tribunal de Ética del Colegio de Médicos de Salta, secretario académico de la Escuela de Post-Grado de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Salta, miembro del comité de bioética del Colegio de Médicos de Salta. En el campo de la investigación histórica, es miembro de número del Instituto de San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta, en donde ocupa el Sillón Nº 8 Dr. Julio C. Torino, y secretario del mismo instituto. Es miembro del Centro de Profesionales de Salta de la Acción Católica Argentina y presidente del consejo arquidiocesano de Salta de la Acción Católica. Tiene realizados diversos trabajos de investigación en historia y genealogía.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews