Historia de Colombia. La independencia y la republica

Historia de Colombia. La independencia y la republica

by Rafael M. Granados
Historia de Colombia. La independencia y la republica

Historia de Colombia. La independencia y la republica

by Rafael M. Granados

eBook

$7.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El conocimiento de los pormenores de la historia patria en Colombia ha sufrido importantes afectaciones, derivadas de la óptica y las conveniencias políticas o culturales, desde las cuales se reconstruyen y analizan los sucesos que han determinado la edificación de la identidad de la nación y su prospección geopolítica.
Para hacer mas compleja dicha dificultad, en 1983 por imposición de las Farc y el M-19 los dos grupos terroristas de orientación comunista más activos en ese momento, el entonces presidente Belisario Betancur ansioso de ser distinguido con un Premio Nobel de Paz, suspendió la cátedra de historia en los centros educativos de primaria y secundaria.
Parte del problema surgió en que la mayor parte de los textos de instrucción de la historia colombiana fueron elaborados por sacerdotes católicos, cercanos ideológicamente al Partido Conservador e impuestos como documentos de referencia bibliográfica, producto del Concordato firmado en 1887 entre el Estado Colombiano y la Iglesia Católica.
Sin duda el sacerdote Rafael M. Granados fue un intelectual e investigador de las ciencias sociales que aportó mucho a Colombia, por medio de los textos que escribió y publicó a lo largo de su fecunda actividad de investigación académica.
Por lo tanto, este documentado aporte del sacerdote Rafael Granados a la argumentación colectiva de la historia colombiana, debe recibirse con beneficio de inventario y como un elemento de amplio valor, debido a que muchas generaciones de colombianos que estuvieron en edad escolar entre 1925 y 1970 fueron informados de la evolución cronológica del país, a partir de sus escritos.
Entre 1970 y 1983 primaron en las aulas de bachillerato los textos de escritores liberales que pusieron en duda lo escrito por los sacerdotes católicos, pero como ya se anotó el presidente Betancur suspendió la cátedra de historia patria en 1983, entonces al cumplirse en 2019 el bicentenario de la independencia definitiva de Colombia frente a la corona Española, leer y analizar esta obra resulta un apasionante ejercicio intelectual, que permite enriquecer conocimientos, confrontarlos con otra teorías y desde luego, coadyuvar en la construcción de teorías mas refinadas de la forma y los procesos de la construcción social e histórica de la identidad colombiana.

Product Details

BN ID: 2940161412879
Publisher: Ediciones LAVP
Publication date: 01/11/2019
Series: Historia de Colombia , #4
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
File size: 835 KB
Language: Spanish

About the Author

Sacerdote jesuita colombiano con profunda vocación y cultivo intelectual permanete por la investigación de las ciencias sociales con énfasis en la historia patria. Durante varias décadas las juventudes colombianas en edad escolar de primaria y secundaria fueron instruidas en temas de la historia del país y la construcción de la identidad nacional, con base en los libros escritos por este prelado católico.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews