Fraternidad como camino para la paz: Aportes para repensar los derechos humanos a partir de su potencial ético y relacional

Fraternidad como camino para la paz: Aportes para repensar los derechos humanos a partir de su potencial ético y relacional

Fraternidad como camino para la paz: Aportes para repensar los derechos humanos a partir de su potencial ético y relacional

Fraternidad como camino para la paz: Aportes para repensar los derechos humanos a partir de su potencial ético y relacional

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Esta publicación reúne textos producidos en el marco del proyecto de investigación "Fraternidad como camino para la paz. Aportes para repensar los derechos humanos a partir de su potencial ético y relacional", desarrollado en el Instituto de Filosofía del Derecho y Derechos Humanos de la Universidad Católica de Santa Fe. El proyecto se abocó al estudio del concepto de paz moderno plasmado en el derecho internacional, así como al análisis de las coyunturas críticas que este enfrenta. A partir de estas últimas, se propone una revisión de la agenda de la paz en el derecho internacional incorporando un abordaje ético de los derechos humanos. El objetivo de este trabajo fue incentivar la reflexión académica de los miembros del equipo, así como dar a conocer los avances y progresos de la investigación desarrollada. El lector no debe esperar entonces una conclusión acabada, sino más bien un mapeo en progreso acerca de la temática en cuestión. El documento se divide en tres partes. La primera presenta unas breves recensiones de algunas teorías significativas acerca de la paz. En una segunda parte, a modo de "Genealogía del concepto de paz en el derecho internacional" se desarrollan brevemente tres acontecimientos fundamentales para el surgimiento de la paz moderna. La tercera y última parte proyecta "Una agenda para la paz", al procurar articular los conceptos de fraternidad y responsabilidad social como disparadores para una nueva perspectiva de los derechos humanos. Finalmente, analizamos las implicaciones de una aproximación a la paz como derecho humano.

Product Details

ISBN-13: 9789508441713
Publisher: Editorial Universidad Católica de Santa Fe
Publication date: 08/11/2020
Series: Investigación
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 35
File size: 714 KB
Language: Spanish

About the Author

Ana María Bonet de Viola es investigadora de la Universidad Católica de Santa Fe. Posee un posdoctorado en el Conicet. Es doctora en Derecho (Universidad de Bremen, Alemania), magíster en Derecho – LLM (Universidad de Friburgo, Alemania), abogada (UNL, Argentina) y mediadora. Directora del Proyecto de Investigación "Derechos humanos y economía. Relaciones y tensiones entre los derechos sociales y ambientales y el orden jurídico-económico transnacional", UCSF, Argentina. Miembro del proyecto de investigación "La Seguridad Alimentaria en la Provincia de Santa Fe. Estudios sobre la dinámica y expansión del derecho agroalimentario local" , FCJS-UNL, Argentina. Docente de la UCSF, Santa Fe, Argentina. abonet@ucsf.edu.ar. https://orcid.org/0000-0002-9991-5.
 
Rina Coassin es investigadora de la Universidad Católica de Santa Fe. Abogada (UNL). Escribana, mediadora. Miembro del proyecto de Investigación "Derechos humanos y economía. Relaciones y tensiones entre los derechos sociales y ambientales y el orden jurídico-económico transnacional", UCSF, Argentina. Docente de la UCSF, Santa Fe, Argentina. Docente de la UNL, Santa Fe, Argentina. Asesora legislativa del Senado Provincial Lisandro ENRICO.
rcoassin@ucsf.edu.ar. https://orcid.org/0000-0002-1333-6211.

Table of Contents

•Introducción •Teorías de la paz •Genealogía del concepto de paz en el derecho internacional •Una agenda para la paz.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews