Francmasonería: Los misterios velados y alegóricos de sus símbolos

Francmasonería: Los misterios velados y alegóricos de sus símbolos

by Francisco Ricardo Tángari Cabrera
Francmasonería: Los misterios velados y alegóricos de sus símbolos

Francmasonería: Los misterios velados y alegóricos de sus símbolos

by Francisco Ricardo Tángari Cabrera

eBook

$9.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El presente Libro FRANCMASONERÍA, LOS MISTERIOS Velados y Alegóricos DE SUS SÍMBOLOS de nuestro Muy Q.·. H.·. Francisco, resulta ser una obra de permanente consulta desde que solo eran trabajos que compartía con sus hermanos dentro de los talleres logiales, y que a su vez tenían y tienen como finalidad contribuir a la formación de un auténtico conocimiento masónico entre nuestros HH.·. AAp.·. CC.·. y M.·.M.·., esto, a través de la rica simbología que nos ofrece la masonería desde el principio de los tiempos. Su autor nuestro muy Q.·. H.·. maestro masón, es un investigador nato que en sus venas lleva los sublimes principios de nuestra augusta y antigua fraternidad, como lo hicieran también y por varias generaciones sus mismos ancestros. Él nos narra científicamente y con lujo de detalles entre otras apreciaciones, la evolución de los símbolos francmasones, más concretamente aquello que llamamos y conocemos como "Los Tableros de Logia", estos con sus misterios velados y alegóricos desde los mismos albores de la masonería, cuando nuestros hermanos operativos –los primeros francmasones- trazaban en el suelo y en ocasiones al aire libre la rica simbología traída en este libro, siendo así hasta el Siglo XVIII en que nace la llamada masonería especulativa tal como la conocemos hoy y en la cual estos misterios velados y alegóricos serán representativos e ilustrativos de acuerdo a los Ritos, Rituales y Grados, dando a su vez, los legados de los cuales somos depositarios todos los francmasones. La lectura de esta excelente obra francmasónica, también resulta ser muy ágil y de fácil comprensión para el lector no masón, el no iniciado, pudiendo despertar el interés de un público más amplio o de aquellos que buscan acercarse a los misterios fraternales de la francmasonería.

Product Details

ISBN-13: 9789877616668
Publisher: Editorial Autores de Argentina
Publication date: 10/15/2019
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 620
File size: 45 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

About the Author

FRANCISCO R. TÁNGARI CABRERA, (1966, Buenos Aires, Argentina) es maestro francmasón iniciado en Buenos Aires, Argentina; destacándose como historiador, divulgador, y editor sobre temas francmasónicos; en su condición de libre pensador cultiva el desarrollo histórico y los legados filosóficos de la francmasonería. Maestro francmasón (REAA) es miembro de la masonería argentina, de la masonería en Perú y miembro activo de otras logias en Europa y América Latina; ha ostentado y ostenta diferentes cargos dentro de la Orden. Miembro fundador y director editor de la Revista Crotona, Desbastando La Piedra –Masonería y Filosofía- Resolución N° 1269-085-GLP de La Gran Logia del Perú. Colaborador de "Inter Nos", Revista oficial de la Gran Logia del Perú. Coautor y redactor de Los Reglamentos Internos de La Benemérita y Respetable Logia Simbólica Luz de RenacimientoN° 139 del Valle de Lima, Oriente del Perú.  Miembro Fundador de la Respetable Logia Simbólica César Vallejos N° 212 (Rito York) del Valle de Lima, Oriente del Perú.  Integrante de la Confederación Masónica Bolivariana (CMB) y del Cuadro de Logia de la Respetable Logia Simbólica César Vallejos N° 212 del Valle de Lima, Oriente del Perú.  Miembro de La ADAEM (Academia de Altos Estudios Masónicos), Gran Logia de Los Antiguos, Libres y Aceptados Masones de la República del Perú. Miembro del XIII Congreso Nacional de Simbolismo – Salta, Argentina, 2011.

Table of Contents

Siglas y referencias Algunas Siglas Agradecimientos A modo de prólogo Prefacio El tablero de la logia y la memoria de la logia De las fuentes y de los ritos del tablero de logia Cómo comprender el tablero de logia Simbolismo y ritual Simbolismo y ritual Plan de estudio del libro Capítulo i El tablero de la logia Forma simbólica Forma alegórica El esquema de la logia La representación de las imágenes Los inicios de la masonería especulativa La logia Trazado de la logia El nomadismo de las logias El tabernáculo de moisés La memoria del rito masónico El templo del viajero Un catecismo de imágenes Los primitivos tableros de logia El catecismo de trois coups distincts, 1760 El tablero mixto de logia Las tenidas de antaño Capítulo ii El templo de salomón La entrada del templo de salomón Las columnas en el templo de salomón y en las logias francmasónicas Las columnas en los ritos masónicos Las columnas en la biblia Datos arqueológicos Disposición de las columnas en el pórtico del templo Aspecto de las columnas "j" y "b" Significado de las columnas El entorno simbólico del tablero de logia El entorno simbólico del tablero de logia El pavimento de mosaico (damero) Las proporciones del pavimento de mosaico Las tres ventanas de la logia La orientación de la logia Capítulo iv Los elementos simbólicos Las seis zonas del tablero de logia del 1° y 2° grado El retejamiento de teissier El retejamiento de vuillaume Del trazado de la logia al tablero de logia Rito de Emulación Rito francés moderno (rfm) Rito escocés rectificado El tablero de logia en el rito escocés rectificado La personificación del tablero de logia Las diversas formas del tablero de logia Capítulo v El tablero de logia y la logia Descripción del simbolismo de la logia La bóveda celeste o estrellada y las pléyades Las dos luces naturales de la logia Los tableros de logia de 1° grado y de 2° grado Simbolismo del tablero de logia mise en abyme Descripción de los principales elementos simbólicos Las tres luces de la logia Las tres grandes luces de la francmasonería Las joyas móviles Las joyas inmóviles Las joyas de los constructores El delta radiante La estrella flamígera Los tres pilares y las tres luces menores El parvis del templo de salomón Capítulo vi El simbolismo en el tablero de logia en los grados de aprendiz y compañero El tablero de logia común al 1° y 2° grado El tablero de logia en el grado de aprendiz En el rito escocés antiguo y aceptado El tablero de logia en el grado de compañero en el rito francés En el rito anglosajón El punto en el círculo Capítulo vii De la maestría Rito de emulación Primer grado – grado de aprendiz El sueño de jacob la fe, la esperanza y la caridad Segundo grado, grado de compañero Tercer grado, grado de maestro Capítulo viii Análisis de los tableros de logia El mandala y la thangka, el juego de la rayuela Capítulo ix Los grandes ritos masónicos El rito escocés rectificado El rito francés (rf) El rito escocés antiguo y aceptado Diferentes tableros de logia Los tableros de logia en perspectiva Conclusiones – palabras finales Bibliografía Sobre el autor
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews