Factores determinantes del proceso de creación y consolidación de empresas

Factores determinantes del proceso de creación y consolidación de empresas

by Jhon Jaime Arango Benjumea
Factores determinantes del proceso de creación y consolidación de empresas

Factores determinantes del proceso de creación y consolidación de empresas

by Jhon Jaime Arango Benjumea

eBook

$10.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El presente texto es el resultado de una investigación realizada en Medellín sobre los factores que influyen en la creación y la consolidación de una empresa. Los resultados aquí presentados tienen el propósito de animar a los emprendedores para que continúen con su proyecto de vida empresarial y a las instituciones y al Estado para que apoyen el  fortalecimiento de los programas de creación y consolidación de empresas. El emprendimiento se ha establecido en los últimos tiempos como una alternativa viable para el desarrollo y el crecimiento económico y social de las regiones, por eso, el interés de estudiar aquellos factores que mayor relevancia tienen en la creación y la consolidación de una empresa. Si bien el estudio se centró en el contexto de Medellín, los resultados presentados podrán servir de base para el fortalecimiento de los programas de emprendimiento en otros contextos nacionales, regionales e internacionales, mediante la canalización de mejores esfuerzos y recursos para que el proceso de creación y consolidación de las empresas se ajuste en mejor medida a las características sociales, económicas y culturales de cada localidad en particular. El texto se desarrolla en cinco temas que se presentan en cinco capítulos que respectivamente son casos de emprendimiento, aspectos conceptuales del proceso de creación de empresas, resultados estadísticos de la creación de empresas, aspectos conceptuales del proceso de consolidación de empresas y resultados factoriales de la consolidación de empresas. En la parte final del texto se presentan las conclusiones
y las recomendaciones. Como contribución y conclusión, los factores relevantes en la creación de empresas son los contactos, la educación, el capital y la capacidad de negociación. En cuanto a la consolidación de empresas los factores más relevantes son el riesgo, la perseverancia, la estrategia, el personal y el crecimiento.

Product Details

ISBN-13: 9789587603668
Publisher: Fondo Editorial - Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Publication date: 02/22/2023
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 160
File size: 4 MB
Language: Spanish

About the Author

Administrador de empresas, contador público, especialista en formulación y evaluación de proyectos, especialista en alta gerencia, especialista en revisoría fiscal y contraloría, magister en administración, candidato a doctor en ciencias económicas y administrativas. Profesor investigador de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Afines de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín. Correo electrónico: jhon.arangob@campusucc.edu.co.

Table of Contents

Contenido - Presentación - Concepción del emprendimiento - Contexto regional - Estructura del texto - Metodología de investigación - Creación de empresas - Consolidación de empresas. Parte I. El proceso de creación de empresas - Capitulo 1. Programas de emprendimiento - Presentación - Emprendimiento Cultura E - Emprendimiento SENA - Antioquia Emprendedora - Jóvenes con Empresa - Emprendimiento Ciudad E - Emprendimiento Ruta N - Emprendimiento Universidad de Medellín - Emprendimiento Universidad EAFIT - Emprendimiento Universidad Nacional - Emprendimiento Universidad de Antioquia - Emprendimiento Universidad Cooperativa de Colombia - Emprendimiento Parque E. Capítulo 2. La creación de empresas – Presentación - El emprendedor en su faceta de empresario - El proceso de creación de una empresa - El evento empresarial - La motivación al logro - La perspectiva empresarial - El espíritu empresarial - Cultura y educación empresarial - El establecimiento de una empresa - Resumen comparativo. Capítulo 3. Resultados descriptivos de la creación de empresas - Presentación - Los emprendedores y la creación de empresas - Condiciones necesarias para la creación de empresas - Nivel educativo de los emprendedores - Motivo del emprendimiento - Estado del emprendimiento - Tiempo del emprendimiento - Características de un emprendedor -Factores determinantes del emprendimiento - Apoyos recibidos en el emprendimiento -Agentes influyentes en el emprendimiento - Mayores dificultades del emprendedor - Gestión de acompañamiento de nuevas empresas - Estado del proyecto de empresa - Universidad a la que pertenecen - Sector económico del emprendimiento - Numero de emprendedores por proyecto - Forma jurídica del proyecto - Percepciones del emprendimiento - Líder aace - Gerente de empresa - Síntesis de las entrevistas - Síntesis de factores - Optimización del tiempo para crear empresas - Parte II. El proceso de consolidación de empresas - Capitulo 4. La consolidación empresarial - Presentación - El emprendedor y su relación con la consolidación de empresas - La empresa y su relación con el proceso de consolidación 104 Influencia del entorno en el proceso de consolidación de la empresa - La consolidación de una empresa: un enfoque integrador - Capitulo 5. Resultados factoriales de la consolidación de empresas - Presentación - Fase de modelación - Modelos de medida - Modelo estructural - Fase de ajuste - comprobación estadística de las hipótesis - Factores del emprendedor (fer) - Factores de la empresa (fem) - Factores del entorno (fet) - Consolidación de una empresa (cem) - Propuesta del modelo teórico de consolidación de una empresa - Conclusiones y recomendaciones - Sobre el proceso de creación de empresas - Recomendaciones - Conclusiones sobre el proceso de consolidación de empresas - Recomendaciones - Referencias - Anexos - Perfil del autor
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews