Escritura e imagen en Hispanoamérica: De la crónica ilustrada al cómic

Escritura e imagen en Hispanoamérica: De la crónica ilustrada al cómic

by Cécile Michaud (Editor)
Escritura e imagen en Hispanoamérica: De la crónica ilustrada al cómic

Escritura e imagen en Hispanoamérica: De la crónica ilustrada al cómic

by Cécile Michaud (Editor)

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$14.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Estudio de las problemáticas específicas de la relación escritura-imagen en Hispanoamérica. La relación entre la escritura y la imagen se ha dado de forma ininterrumpida en Hispanoamérica desde la época virreinal, tanto en el contexto de las primeras crónicas ilustradas y la pintura o emblemática colonial como en creaciones mucho más recientes, vinculadas a un proceso de formación de identidad y un trabajo de memoria —desde las tablas de Sarhua hasta el manga peruano— o en la poesía visual del siglo XX. Para todas esas creaciones, los autores de la presente publicación demuestran cómo la convivencia imagen-escritura nunca es pasiva ni arbitraria sino que responde a una necesidad intrínseca a la obra. De esta necesidad, y en el diálogo entre ambos medios, nace una tensión particular que constituye su riqueza: ningún medio es sometido al otro, y ninguno es prescindible. Los universos atrapados en esta tensión son los que se exploran aquí, y nos hablan de problemáticas universales pero también específi camente hispanoamericanas. El libro Escritura e imagen en Hispanoamérica. De la crónica ilustrada al cómic es resultado del simposio internacional del mismo nombre realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú en 2012.

Product Details

ISBN-13: 9786123171643
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP
Publication date: 09/01/2016
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 301
File size: 14 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

About the Author

Cécile Michaud (editora) es doctora en Historia del arte por la Universidad de Estrasburgo, Francia. Es profesora asociada del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP, miembro ordinario del Instituto Riva Agüero de dicha universidad, y desde 2009 dirige la Maestría en Historia del Arte y Curaduría en esta institución. Sus áreas de especialización son el arte barroco europeo, en particular la pintura alemana e italiana del siglo XVII, así como las relaciones entre fuentes visuales europeas y arte virreinal. Ha sido curadora de exposiciones en el Centro Cultural Británico, la Alianza Francesa y el Centro Cultural de la PUCP en Lima, así como en el Mittelrhein-Museum y en el Ludwig Museum de Coblenza, Alemania. Como autora, editora y curadora, ha publicado varios libros en Alemania y Perú, entre los que se encuentran De Amberes al Cusco. El grabado europeo como fuente del arte virreinal(2009); Más acá del paraíso. Homenaje a Paul Gauguin (2008); Procesos emergentes. Arquitectos peruanos en el Reino Unido (2008); y Die göttliche Jette. Ein Weltstar aus Koblenz. Der Sängerin Henriette Sontag zum 200. Geburtstag (2006); así como artículos en revistas especializadas.

Table of Contents

1. Miradas cruzadas sobre la relación entre escritura e imagen: el poder de una tensión Cécile Michaud, Pontificia Universidad Católica del Perú Leer imágenes del mundo virreinal 2. El mundo y vida de las imágenes en las páginas peruanas de los siglos XVI y XVII: el contexto virreinal de las obras de Martín de Murúa, Guamán Poma y otros Thomas Cummins, Universidad de Harvard 3. Un milagro flamenco en los Andes: la leyenda de la Virgen de Copacabana y su genealogía europea (1621) Carlos Gálvez Peña, Pontificia Universidad Católica del Perú 4. La oralidad, el gesto y la filacteria en la cultura visual colonial neogranadina Jaime Borja Gómez, Universidad de los Andes 93 5. Narrativa visual y literaria en el ciclo de la vida de San Pedro Nolasco en el claustro del Convento de la Merced del Cusco Celia Rubina Vargas, Pontificia Universidad Católica del Perú 6. Hacia una arquitectura libresca: códices, pintura mural y teatralidad en el México colonial Michael K. Schussler, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa 7. Emblemas sin alma y sin cuerpo en el siglo XVIII neogranadino Juan Ricardo Rey Márquez, Universidad de Buenos Aires 8. Huaca, supay y el diablo (de Guamán Poma a Juan Acevedo) Carla Sagástegui Heredia, Pontificia Universidad Católica del Perú Discurso, imaginarios y visualidad en hispanoamérica moderna y contemporánea 9. Poetas visionarios y observadores: visualidad y escritura en la modernidad hispanoamericana (1886-1954) Luis Rebaza Soraluz, King's College Universidad de Londres 10. La creación a cuatro manos: Watanabe y Tokeshi Giovanna Pollarolo Giglio, Pontificia Universidad Católica del Perú 11. Tablas pintadas de Sarhua. Apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos sociales Gabriela Germaná Roquez, Universidad Estatal de Florida 12. De cartografías, alegorías y testimonios gráficos: Ciudad de Payasos, entre texto e imagen Cynthia Vich, Universidad de Fordham 13. Nuevas mediaciones de la historieta: texto, imagen e identidad juvenil entre cómics y mangas Víctor Casallo Mesías, Pontificia Universidad Católica del Perú Sobre los autores
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews