El proceso de integración europeo. Entre lo supranacional y lo intergubernamental

El proceso de integración europeo. Entre lo supranacional y lo intergubernamental

by Silvana Insignares Cera
El proceso de integración europeo. Entre lo supranacional y lo intergubernamental

El proceso de integración europeo. Entre lo supranacional y lo intergubernamental

by Silvana Insignares Cera

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Esta obra, dirigida a estudiantes de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, describe el proceso de integración vivido en Europa desde el punto de visto jurídico, analiza cuál ha sido el desarrollo intergubernamental y supranacional en dicho contexto de integración y revisa la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la comunidades europeas y su incidencia en la formación del derecho comunitario. Estos temas cobran vital importancia en la medida en que la Unión Europea es el modelo de integración política más avanzado que existe a nivel mundial y se constituye en el marco obligado de referencia para los procesos integracionistas de América Latina.

Product Details

ISBN-13: 9789587414745
Publisher: Universidad del Norte
Publication date: 01/01/2011
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 194
File size: 460 KB
Language: Spanish

Table of Contents

Prólogo Introducción Capítulo 1 Evolución del proceso de formación de la Unión Europea Antecedentes históricos sobre el debate entre la supranacionalidad y la intergubernamentalidad Primera fase del proceso europeo de integración: surgimiento de las Comunidades Europeas Inicio de la Europa Comunitaria (1950-1957) Comunidad Europea del Carbón y del Acero Instituciones de carácter supranacional Comunidad Europea de Defensa (CEO) La Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de Energía Atómica (CEEA-EURATOM) Desarrollo de la integración europea (1957-1973) Plan Fouchet, 1960-1961: La negociación que marca el camino hacia la Unión política La crisis de la "silla vacía" Compromiso de Luxemburgo, 1966: La reafirmación de la tesis intergubernamental El Proyecto del Tratado de la Unión Europea o Proyecto Spinelli Consolidación de la Comunidad Europea (1973-1991) Instituciones del Consejo Europeo (Cumbre de París, Die. de 1974). Motor de profundización del proyecto europeo Informe Dooge I y II. Antecedente del Acta Única Europea Comité Adonnino: La Europa de los Ciudadanos Acta Única Europea (AUE, 1986). Nuevo impulso en la integración política Construcción de la Unión Europea Tratado de la Unión Europea. Etapa hacia una integración política Tratado de Ámsterdam, 1997. Propuesta de consolidación del modelo político europeo Tratado de Niza. Una oportunidad para adaptar las instituciones a las necesidades de Europa ampliada Tratado por el que se establece una constitución para Europa, 2004 Tratado de Lisboa, 2007 De un modelo Comunitario a un modelo de la Unión Conferencias intergubernamentales. Refuerzo del método intergubernamental Capítulo 2 Debate doctrinales y jurisprudenciales sobre la supranacionalidad y la intergubernamentalidad en la Unión Europea Teorías sobre el proceso de Integración Federalista - idealista Intergubernamentalismo Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Un enfoque supranacional Principio de Equilibrio Institucional Principio del Efecto Directo del Derecho Comunitario y Primacía Derechos fundamentales como parte de los principios generales del derecho comunitario El incumplimiento del derecho comunitario genera infracción Interpretación del derecho comunitario Responsabilidad patrimonial de los Estados miembros Posición del TJCE en relación con denominar su jurisprudencia como "texto constitucional" de la Unión Líneas generales de la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas Capítulo 3 Proyecto de Constitución Europea ¿Impulso real hacia la Unión Política? Introducción Declaración de Laeken. Antecedentes de la creación del Proyecto de Constitución Europea Naturaleza jurídica del Proyecto de Constitución Europea Posición a favor de denominar el tratado como una constitución Postura doctrinal que denomina el proyecto como "tratado constitucional" Posición de la doctrina en relación con el Proyecto de Constitución Europea Posición de algunos políticos Crítica al Proyecto de Constitución Europea Nivel de integración jurídica empleado en el Proyecto de Constitución Europea Sobre "el proceso constituyente" Posición jerárquica del proyecto de Tratado Constitucional dentro de las normas del derecho comunitario El Proyecto de Constitución Europea. ¿Intento o fracaso? Perspectiva del proceso de integración europeo Conclusión Bibliografía Anexo
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews