El imperio científico: Investigaciones político-espaciales

El imperio científico: Investigaciones político-espaciales

El imperio científico: Investigaciones político-espaciales

El imperio científico: Investigaciones político-espaciales

eBookNueva (Nueva)

$9.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

"La ciencia moderna, al definir y dar cuenta de la noción de espacialidad, parece haber actuado según un programa censorio que ha distribuido, de modo implacable, lo que puede y debe pensarse sobre el lugar donde lo existente encuentra su estancia. Copérnico, Galileo y Newton han constituido no solamente tres momentos sublimes del patrimonio especulativo de nuestra historia humana. También han sido los propulsores, no siempre reconocidos por la teoría, de un nuevo proyecto político de escalas sin precedentes. Su resultado ha sido la consolidación del 'imperio científico' cuya intrincada trama es reconstruida en estas páginas. Por cierto, la crítica de una hegemonía no implica la invalidación in toto de una episteme y, al contrario, el libro no deja de mostrar las posibilidades inherentes y dilemas irresueltos de los grandes fundadores de la espacialidad moderna. De esos intersticios brotan, precisamente, las posibilidades que avanza el autor de este libro: ¿qué sucedería si en el espacio se encuentran entes y lógicas espaciales más allá de los que, hasta ahora, hemos logrado aprehender? Algunas posibles respuestas comienzan en este volumen destinado a transitar una apuesta que concierne al porvenir filosófico-político del hombre" (Fabián Ludueña Romandini).

Product Details

ISBN-13: 9788417133757
Publisher: Miño y Dávila
Publication date: 04/30/2019
Series: Biblioteca de la Filosofía Venidera
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 434
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Fernando Beresñak es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Instituto de Investigaciones "Gino Germani" (IIGG) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Dicta clases como profesor adjunto de Filosofía en la Universidad de Belgrano (UB). Durante su formación se especializó en filosofía política y se doctoró en ciencias sociales (FSOC–UBA). Es, además, magíster en ciencias políticas por el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES–UNSAM), graduado del posgrado "psicoanálisis y ciencias sociales" por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y abogado (UBA). Sus temas de estudio se orientan hacia una matriz de problemáticas actuales abordada, principalmente, desde la filosofía política y del derecho, la metafísica y la cosmovisión científica.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews