Dimensiones de la migración en Colombia.

Dimensiones de la migración en Colombia.

by Felipe Aliaga Sáez
Dimensiones de la migración en Colombia.

Dimensiones de la migración en Colombia.

by Felipe Aliaga Sáez

eBook1 (1)

$12.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Colombia, al igual que casi todos los países de América, es un país que tiene una larga historia de migración. Comprender sus movimientos de población nos enseña un poco de su carácter, sus alegrías y sus dolores. Analizar y revisar las migraciones, es decir, cómo la gente se mueve y por qué, dará mayores argumentos para pensar en cómo es la identidad de un territorio, cómo y por qué se producen los cambios en su población. Pensar Colombia y sus migraciones es pensar su propia idiosincrasia, buscando los caminos que llevan a mirar hacia donde la diversidad y las relaciones interculturales empujadas por las migraciones permiten dialogar y cohesionar el territorio, en donde las diferencias se vuelcan a la unidad y el país avanza y genera creatividad, ya que las personas llevan consigo ideas que viajan junto a sus maletas, encontrándose conexiones y nuevas formas de ver el mundo, el país y a sus ciudadanos.

Product Details

ISBN-13: 9789587822984
Publisher: Universidad Santo Tomás
Publication date: 05/07/2020
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 473
File size: 26 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

About the Author

Felipe Andrés Aliaga Sáez: Doctor en Sociología y Procesos Políticos Contemporáneos, dea en Ciencia Política de la Universidad de Santiago de Compostela, España. Sociólogo y licenciado en Sociología de la Universidad de Concepción, Chile. Posdoctorado del Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada, España. Actualmente es profesor de tiempo completo de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, donde es coor¬dinador del Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Vulnerabilidad (gemiv). También es coordinador general de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (riir), la cual participa en el gt Migraciones. Forma parte de U-Nómades, Red Internacional de Estudios Migratorios. Sus principales líneas de investigación son las migraciones y los imaginarios sociales, las cuales ha desarrollado en proyectos en Chile, España, Ecuador y Colombia. Angelo Flórez de Andrade: Internacionalista por la Universidad del Rosario y magíster en Ciencia Política por la Universidad de Gotemburgo. En la actualidad trabaja en la Universidad Santo Tomás en la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews