Dibujo para joyeros

Dibujo para joyeros

Dibujo para joyeros

Dibujo para joyeros

eBook

$19.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En joyería, al igual que en otros oficios artísticos, hay otras formas de crear que no parten directamente del trabajo de taller. La más importante es el dibujo, una herramienta de gran ayuda para el joyero por su inmediatez y adaptabilidad. El joyero que no domina esta herramienta se pierde el recurso que mejor le ayudaría a avanzar con libertad y seguridad en el diseño de sus joyas y la presentación de sus ideas y proyectos. El dibujo permite visualizar claramente las ideas creativas; sobre el papel puede modificarse la forma o proporción de las joyas con rapidez y soltura, estudiarse la disposición de los cierres, las articulaciones… también visualizar cómo resultaría un diseño con un acabado pulido o mate, con otros materiales, entre otras cosas.
Esto es precisamente lo que enseña este libro: cómo utilizar el dibujo como medio de expresión de las ideas creativas del joyero.

Product Details

ISBN-13: 9788434299900
Publisher: Parramón Paidotribo
Publication date: 10/10/2022
Series: Aula de Dibujo Profesional
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 192
File size: 35 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

About the Author

MARIA JOSEP FORCADELL BERENGUER
Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en la especialidad de pintura. También ha cursado estudios de esmalte sobre metal en la Escola Massana de Barcelona. Su trayectoria profesional se entrecruza en muy diversos campos del arte, los esmaltes, la joyería, la escultura, entre otros.
Actualmente, trabaja en proyectos escultóricos urbanos. Desde 1987 está vinculada al campo de la joyería desde la docencia, año en el que se incorporó al departamento de joyería de la Escola d'Arts i Oficis de la Diputación de Barcelona. Asimismo, imparte clases de diseño y dibujo de joyería en la escuela de arte Escola del treball, del Ayuntamiento de Barcelona.
JOSEP ASUNCIÓN PASTOR
Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en la especialidad de pintura. Desde 1983 ha combinado su trabajo personal como artista con la docencia. Desde 1987 es profesor de pintura, papel y dibujo en la Escola d'Arts i Oficis de la Diputación de Barcelona.
También ha impartido seminarios, conferencias y numerosos cursos intensivos relacionados con el arte en diversos lugares. Además, es miembro fundador de la asociación de artistas Creart y el espacio cultural La interior bodega, en la ciudad de Barcelona, desde donde se impulsa la creación artística colectiva y la difusión del arte contemporáneo.

Table of Contents

Presentación MEDIOS Y MATERIALES Medios del dibujo, trabajar con línea y mancha Tipos de papel, un soporte apropiado para cada medio, Instrumentos auxiliares de dibujo, una ayuda para el trazado DE LA IDEA AL BOCETO •El boceto: funciones y aplicaciones El lenguaje gráfico del boceto Del encajado inicial al trazado final del boceto •La visión frontal. Broches, pendientes y colgantes De la idea al papel, creación gráfica de formas Cómo dar volumen a un diseño plano de formas geométricas Interpretación de planos de diferentes grosores El dibujo de planchas curvadas, cóncavas o convexas Boceto de una pieza de estructura cilíndrica trazado por secciones Dibujo de un volumen esférico El volumen generado por un cambio de sección Representación de planos inclinados y detalles ocultos Detalles ampliados para facilitar la lectura Otro punto de vista: la perspectiva isométrica •La visión aérea. Anillos y brazaletes Primeros pasos en el trazado del boceto en perspectiva militar Anillo de alturas asimétricas Visión de conjunto y detalles ocultos Otro punto de vista: la perspectiva isométrica Representación de la esfera •Las cadenas. Un punto de fuga Primeros pasos en el trazado de un objeto con un punto de fuga Boceto de una cadena larga Boceto de una cadena corta DEL BOCETO AL CROQUIS •Cómo representar vistas y medidas El croquis, funciones y aplicaciones Las vistas: datos formales de los objetos Alzado y planta de una joya Las cotas: datos técnicos del objeto •El empleo de vistas especiales Cómo representar el interior de las piezas Vistas de conjunto y detalles Desarrollo de plantillas Esquemas de montaje y de uso REPRESENTACIÓN DEL METAL •El metal. Volumen, color y textura La luz sobre el metal. Criterios generales del claroscuro El claroscuro aplicado a joyas mates y pulidas Cómo es el color de la plata Cómo es el color del oro •Lápices de color. Tramas y difuminados Los tonos de la plata y del oro Cuatro bocetos resueltos en lápices de color •Las tintas artísticas. Luminosidad y transparencia Los tonos de la plata, grises cálidos y fríos Los tonos del oro, oro claro y oro oscuro Cuatro bocetos realizados con tinta •El guache. Opacidad y contraste Los tonos del oro y la plata Aplicaciones del guache combinado con otros medios GEMAS Y OTROS MATERIALES Gemas transparentes. Estructuras facetadas Gemas opacas. Representaciones pictóricas Perlas, color y brillo en superficies sedosas Pátinas, color y textura Materiales vítreos. Transparencias y reflejos Madera y laca japonesa, texturas de color EL DIBUJO ARTÍSTICO DE JOYERÍA El dibujo realista. Cuatro propuestas, cuatro lenguajes Las sombras proyectadas. Cómo dar más relieve al boceto El dibujo expresivo. Valor de la línea y la mancha El proyecto como obra. El dibujo como fuente de inspiración Glosario Bibliografía y agradecimientos
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews