De cara al futuro de la integración latinoamericana

De cara al futuro de la integración latinoamericana

De cara al futuro de la integración latinoamericana

De cara al futuro de la integración latinoamericana

eBook

$9.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La necesidad de superar la polarización político-ideológica en la región, establecer vínculos con otras regiones, contribuir en conjunto a la gobernanza global y definir una institucionalidad propia desde distintos modelos de desarrollo constituyen temas centrales de la integración regional latinoamericana en el siglo xxi, los cuales necesitan ser discutidos y comprendidos para poder enfrentar el futuro. Los autores del presente tomo reflexionan acerca de estos temas en siete capítulos resultado de trabajos presentados en el II Congreso Internacional del Grupo de Reflexión sobre Integración y Desarrollo en América Latina y Europa (Gridale), realizado en Buenos Aires, Argentina (marzo de 2021). Reflexionan desde distintas perspectivas teóricas, experiencias de acuerdos de integración y realidades nacionales y subregionales. El planteamiento general es que el estancamiento actual de la integración nos desafía a encararlo con mayor posibilidad de transformación o incidencia mediante una discusión crítica y amplia de esos temas. Ignorarlos no parece haber dado resultados positivos, como tampoco lo han hecho esfuerzos por trasladar al continente americano modelos y propuestas teóricas de otras sociedades que, al no tener continuidad en sus aplicaciones y encontrarse con entornos polarizados y diferentes, no han logrado consenso. ¿Será finalmente la tercera década del siglo xxi el tiempo para pensar y definir un proceso de integración latinoamericana que logre superar simultáneamente distintos escollos? No hay respuesta fácil a esa pregunta, pero este libro intenta ayudarnos a pensar en conjunto cómo hacerlo y nos convoca a mirar el futuro con una visión renovada.

Product Details

ISBN-13: 9789587603729
Publisher: Fondo Editorial - Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Publication date: 09/07/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 254
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Rita Giacalone Doctora en Historia por la Universidad de Indiana (Estados Unidos). Es profesora titular, investigadora del Centro de Investigaciones Agroalimentarias y coordinadora del Grupo de Integracion Regional, Facultad de Ciencias Economicas y Sociales, de la Universidad de Los Andes (Venezuela). Ha sido profesora visitante del Instituto de Integracion Latinoamericana, en la Universidad de La Plata (Argentina) y de la Universidad Cooperativa de Colombia. Edgar Vieira Posada Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Paris III Sorbona Nueva, magister en Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogota y especialista en Desarrollo Economico en Paris y economista por la Universidad de Medellin. Es actualmente el director del Centro de Pensamiento Global (Cepeg) en la Universidad Cooperativa de Colombia (ucc).  Isabel Clemente Doctora en Historia por el Institute of Latin American Studies (Gran Bretana) y magister en Ciencias Politicas por la Universidad de los Andes (Colombia). Es docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la Republica (Uruguay). Sus lineas de investigacion son: insercion internacional de Uruguay, sistema internacional, procesos de cambio, fronteras y cooperacion transfronteriza. Andrea Ribeiro Hoffmann Doctora en Ciencia Politica y Relaciones Internacionales por la Universidad de Tubingen (Alemania), maestria en Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidade Catolica do Rio de Janeiro (Brasil) y especialista en Relaciones Internacionales por la London School of Economics (Inglaterra).  Rodrigo Albuja Chaves Doctor en Economia por la Universidad de Paris 2 (Francia) y magister en Economia del Desarrollo por la Universidad de Paris 2. Tiene experiencia docente en varias universidades del Ecuador y ha sido director de Posgrados de la Universidad Tecnologica Equinoccial (Ecuador), asi como presidente ejecutivo del Centro de Investigaciones, Evaluacion y Prospectiva (ciep). Oscar Eduardo Fernández Guillén Magister en Economia con mencion en Politicas Economicas y economista cum laude por la Universidad de Los Andes (Venezuela). Cursa actualmente una maestria en Integracion Latinoamericana en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Alan Fairlie ReinosoMagister en Comercio Internacional y Desarrollo por el Instituto Torcuato Di Tella (Italia) y magister en Politica y Gestion Universitaria por la Pontificia Universidad Catolica del Peru. Ha sido profesor principal del Departamento de Economia, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y director de la Maestria en Biocomercio y Desarrollo Sostenible de esa misma universidad. Francisco Santos Carrillo Doctor por la Universidad de Cordoba (Espana) y magister en Estudios Contemporaneos de America Latina por la Universidad Complutense de Madrid (Espana). Es profesor del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Loyola Andalucia (Espana), investigador de la Fundacion etea para el Desarrollo y la Cooperacion, asi como miembro del Comite Academico de la Maestria en Integracion Centroamericana y Desarrollo de Universidades de Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Pedro Caldentey del Pozo Doctor en Ciencias Economicas y Empresariales por la Universidad de Cordoba (Espana). Es director del Departamento de Economia de la Universidad Loyola Andalucia y vicepresidente del patronato de su Instituto de investigacion en desarrollo (Fundacion etea). Fue asesor principal del Fondo Espana-sica para la Secretaria General del sica y trabaja desde hace anos con instituciones del sica y programas de cooperacion regional en Centroamerica. Es editor del Journal of Management for Global Sustainability.

Table of Contents

- Prólogo - Palabras de instalación del II Congreso del Gridale - Plan de acción para el relanzamiento de la integración latinoamericana en la pospandemia aprobado en el II Congreso del Gridale -Introducción - Capítulo 1 Polarización política e integración regional latinoamericana: identificando sus orígenes y su proceso de derrame en el siglo XXI - Capítulo 2 Reconstrucción en la integración latinoamericana y efectos potenciales en la gobernanza global - Capítulo 3 Interregionalismo como impulso para el regionalismo y el desarrollo latinoamericano y caribeño - Capítulo 4 El problema del desarrollo en la concepción de la integración latinoamericana - Capítulo 5¿Regionalismo supranacional o intergubernamental? Los casos de la ASEAN y el Mercosur - Capítulo 6 Convergencia económica latinoamericana de los procesos de integración - Capítulo 7 Escenarios de futuro para la integración centroamericana: legalización de normas y gobernanza eficaz en el SICA – Epílogo - Sobre los autores - Resúmenes/Abstract
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews