Construcciones rurales para Ingeniería Agrícola: orientaciones para su edificación y manejo

Construcciones rurales para Ingeniería Agrícola: orientaciones para su edificación y manejo

by John Fabio Acuña Caita
Construcciones rurales para Ingeniería Agrícola: orientaciones para su edificación y manejo

Construcciones rurales para Ingeniería Agrícola: orientaciones para su edificación y manejo

by John Fabio Acuña Caita

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

 Las construcciones rurales, y en general las obras de infraestructura rural en países en vías de desarrollo, presentan ciertas características particulares del contexto: requieren grandes inversiones y su rentabilidad es baja; además, quienes deben implementarlas en su mayoría son personas de medianos a bajos recursos. Por otra parte, la dispersión de los sistemas productivos en pequeños terrenos aumenta los costos —si se compara con las grandes explotaciones intensivas de otras regiones— y, adicionalmente, la rentabilidad de su implementación depende de muchos aspectos técnicos, los cuales son difíciles de integrar. Estas características hacen que sea necesario conocer los fundamentos de la planificación, el uso de materiales y las áreas de alojamiento mínimas para un desempeño óptimo de los sistemas productivos, aprovechando las ventajas de zona tórrida que permiten construcciones más económicas y a su vez eficientes en diferentes ámbitos. Este libro contiene la información necesaria para ampliar los criterios de selección en construcciones rurales, siendo un material básico de consulta para quienes no tienen experiencia y material de repaso para aquellos que trabajan en el área. 


Product Details

ISBN-13: 9789587949193
Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Publication date: 12/31/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 146
File size: 18 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

Table of Contents

1. La planificación en las construcciones rurales 1.1 Introducción 1.2 Planificación en proyectos de construcciones rurales 1.3 ¿Qué es la planificación? 1.4 Tipos de planificación 1.4.1 Planificación regional 1.4.2 Planificación urbana 1.4.3 Planificación rural 1.4.4 Planificación ambiental 1.4.5 Planificación de infraestructura 1.4.6 Planificación económica y viabilidad 1.4.7 Planificación en la operación de infraestructura rural 1.5 Etapas de planificación 1.6 Técnicas de planificación 1.6.1 Técnicas cualitativas 1.6.2 Técnicas cuantitativas 1.7 Planificación de una construcción agrícola 1.7.1 Predimensionamiento de las instalaciones 1.7.2 Análisis de actividades 1.7.3 Análisis de distribución y uso de espacios 1.7.4 Análisis de tiempos y movimientos 1.7.5 Bocetos y diseños preliminares 1.7.6 Diseños finales 1.8 Planificación de una finca agrícola 1.8.1 Planificación de las zonas 1.8.2 Planificación y prevención de riesgos 1.8.3 Factores de planificación de una finca ganadera 1.9 Evaluación de proyectos 1.10 Resumen 2. Maderas y otros materiales de construcción en el ámbito rural 2.1 Introducción 2.2 La madera 2.2.1 Ventajas 2.2.2 Características y propiedades 2.2.3 Madera rolliza o postes redondos 2.2.4 Madera aserrada 2.2.5 Curado de la madera 2.2.6 Resistencia de la madera 2.2.7 Factores que afectan la resistencia de la madera 2.2.8 Protección de la madera 2.2.9 Madera laminada 2.2.10 Estructuras en madera 2.2.11 Otros materiales de construcción orgánicos 3. Factores que intervienen en el diseño de construcciones para alojamiento animal 3.1 Introducción 3.2 Comportamiento animal 3.2.1 Comportamiento animal y diseño de edificios 3.3 Factores ambientales en la producción pecuaria 3.3.1 Regulación de calor 3.3.2 Producción de calor y humedad 3.4 Factor enfermedades (ambiente microbiológico) 3.5 Factores climáticos 3.5.1 Temperatura 3.5.2 Humedad 3.5.3 Radiación 3.5.4 Precipitación 3.5.5 Movimientos de aire 3.6 Otros factores ambientales 3.7 Efecto de los factores climáticos en el rendimiento ganadero 3.7.1 En aves 3.7.2 En cerdos 3.7.3 En bovinos 3.7.4 En otras especies 3.8 Estudios de comportamiento animal 4. Construcciones de producción pecuaria: ganado de leche 4.1 Introducción 4.2 Requisitos para el diseño de instalaciones 4.2.1 Localización 4.2.2 Selección de áreas y materiales 4.3 Espacios para ganado lechero 4.3.1 Instalaciones para pequeños productores 4.3.2 Instalaciones para producciones grandes 4.3.3 Variación de la sombra en el año 4.4 Salas de ordeño 4.4.1 Área de espera al ordeño 4.4.2 Área de ordeño 4.4.3 Tipos de sala de ordeño 4.4.4 Equipo de ordeño 4.4.5 Manejo de la leche 4.5 Comederos 4.5.1 Comederos en la sala de ordeño 4.5.2 Comederos en campo 4.6 Suministro de agua a los animales 4.6.1 Suministro en abrevaderos 4.6.2 Suministro en bebederos automáticos 4.7 Manejo del alimento 4.7.1 Concentrados y granos 4.7.2 Heno seco o forraje 4.7.3 Ensilaje 4.7.4 Almacén de concentrados 4.8 Corral de manejo 4.8.1 Foso de inmersión 4.8.2 Duchas para desinfección 5. Construcciones de producción pecuaria: porcinos 5.1 Introducción 5.2 Sistemas de producción casera 5.3 Sistemas de producción comercial 5.4 Criterios para definir el sistema de construcción 5.5 Requerimientos de espacio 5.5.1 Corrales de lactancia y cría 5.5.2 Corrales de cerdas secas 5.5.3 Corrales de recría, levante y ceba 5.6 Requisitos generales para edificaciones en sistemas de producción porcina 5.6.1 Edificaciones para pequeña producción 5.6.2 Edificaciones para producciones a mediana escala 5.6.3 Edificaciones para producción a gran escala 5.6.4 Arreglos especiales para climas cálidos 5.7 Suministro de agua y alimentos 5.7.1 Comederos 5.7.2 Bebederos 5.8 Limpieza y manejo de estiércol 5.9 Número de corrales
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews