Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución

Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución

Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución

Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución

eBook

$26.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La potencia reactiva es un concepto abstracto y difícil de definir, especialmente en sistemas con alto desbalance y presencia de armónicos, se trata de una potencia circulante entre el campo magnético y el campo eléctrico, sin ser realmente generada o consumida. Sin embargo, este intercambio energético produce corrientes circulantes que, a su vez, generan perdidas de potencia activa en las líneas de transmisión. Por ello, es importante buscar formas de compensar este fenómeno, especialmente en niveles de distribución. Este libro muestra un enfoque formal para abordar este problema empleado métodos de optimización matemática. Así mismo, se extiende el concepto de compensación a problemas de armónicos (filtros activos), compensación de la corriente por el neutro (desbalance) y compensación de energía mediante el uso de elementos almacenadores. La optimización matemática resulta en una herramienta versátil y práctica para abordar estos problemas, generando un marco formal que permite no solo para analizar sistemáticamente los fenómenos físicos, sino también implementar algoritmos de compensación sobre convertidores de potencia. Así pues, este libro puede ser usado no solo por aquellas personas interesadas en profundizar en aspectos teóricos, sino también por quienes deseen implementar esquemas de compensación en sistemas de distribución.

Product Details

ISBN-13: 9789588862835
Publisher: Universidad Tecnológica de Bolívar
Publication date: 05/18/2021
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 188
File size: 5 MB
Language: Spanish

About the Author

Oscar Danilo Montoya Giraldo Ingeniero Electricista, Magister en Ingeniería, y Doctor en Ingeniería con énfasis en sistemas eléctricos de potencia de la Universidad Tecnológica de Pereira. Con experiencia en publicaciones en revistas internacionales como: Electric Power System Research, Journal of Energy Storage y IEEE Transactions on Circuits and Systems II: Express Briefs, entre otros. Actualmente investigador Junior de Colciencias con vigencia a mayo de 2019 y perteneciente a los grupos de investigación GAICO y EOLITO de la UTB. Editor Revista Transactions on Energy Systems and Engineering Applications (TESEA). Alejandro Garces Ruiz Ph.D. en Ingeniería Eléctrica, Norwegian University of Science and Technology (Noruega). Magister en Ingeniería Eléctrica, Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, Colombia.Ingeniero Electricista, Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, Colombia. Profesor Asociado, Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Eléctrica, Universidad Tecnológica de Pereira. Walter Julián Gil Gonzalez Ingeniero electricista con énfasis en el área de sistemas de generación, transmisión, distribución y protección de sistemas de potencia, además de estudios de proyección de demanda, flujos de carga y utilización de técnicas optimización para el análisis de sistemas eléctricos, con un énfasis especial en el área de la calidad de la energía en sistemas de distribución en la trayectoria investigativa y desarrollo de proyectos. Institución Universitaria Pascual Bravo Andres Escobar Mejía Andrés Escobar Mejía es Ingeniero Electricista (2002) y Magister en Ingeniería Eléctrica (2005) de la Universidad Tecnológica de Pereira (COL). En 2008 fue merecedor a una beca Fulbright con el fin de adelantar estudios de doctorado en los Estados Unidos. Allí tiene la oportunidad de estudiar en University of Arkansas de donde obtiene su título de Doctor of Philosophy en el año 2014 con disertación en el área de la electrónica de potencia. Desde el año 2006 está vinculado con la Universidad Tecnológica de Pereira como profesor tiempo completo. Desde el año 2015 es director de la Maestría en Ingeniería Eléctrica, la cual logró acreditar internacionalmente con el sello EURACE.

Table of Contents

1.Calidad de la forma de onda en sistemas de distribución. 2.Teorías de compensación de potencia. 3.Filtros Pasivos. 4.Convertidores electrónicos de potencia. 5.Introducción a la optimización matemática. 6.Compensación de potencia reactiva en ABC. 7.Potencia reactiva y generación eólica. 8.Compensación de potencia reactiva usando los convertidores que integran generación eólica. 9.Flujo de carga armónico en sistemas de distribución. 10.Flujo de carga óptimo en sistemas de distribución con fuentes de energía alternativa
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews