Cautivos del espejo de agua: Signos de ritualidad alrededor del manantial Hueytlílatl, Los Reyes, Coyoacán

Cautivos del espejo de agua: Signos de ritualidad alrededor del manantial Hueytlílatl, Los Reyes, Coyoacán

by Stan Declercq
Cautivos del espejo de agua: Signos de ritualidad alrededor del manantial Hueytlílatl, Los Reyes, Coyoacán

Cautivos del espejo de agua: Signos de ritualidad alrededor del manantial Hueytlílatl, Los Reyes, Coyoacán

by Stan Declercq

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$16.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El presente libro analiza la importancia de los manantiales dentro de  la ritualidad indígena mesoamericana y ofrece una interpretación del  contexto arqueológico de algunos entierros localizados al lado de un manantial haciendo uso de un amplio repertorio histórico y etnográfico.  Esta exposición parte de los resultados de la excavación arqueológica efectuada entre los años 2002 y 2003 en el manantial Hueytlílatl,  ubicado en Los Reyes, Coyoacán, por la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH –de la cual el autor formó parte– y de la que salieron a la luz diversos objetos de cerámica y lítica, varios entierros humanos y restos de arquitectura, en su mayoría pertenecientes a los periodos Posclásico tardío y Colonial temprano. 

Product Details

ISBN-13: 9786078560011
Publisher: Bonilla Artigas Editores
Publication date: 05/17/2018
Series: Pùblicahistórica , #5
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 320
File size: 29 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

About the Author

San Declercq (Gante, Bélgica, 1970).  Estudió la licenciatura en Arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la maestría en Estudios Mesoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyo proyecto de tesis es el libro Cautivos del espejo de agua. Signos de ritualidad alrededor del manantial Hueytlílatl, Los Reyes, Coyoacán –que el lector tiene en sus manos– y que fue acreedor al premio Alfonso Caso del inah en el área de Arqueología. Asimismo, el proyecto de investigación obtuvo la medalla Alfonso Caso en el Programa de Maestría de Estudios Mesoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la unam.  Sus temas de interés son religión y ritualidad de los grupos mesoamericanos, particularmente del periodo Posclásico tardío del centro de México. 

Table of Contents

Contenido Introducción Una breve historia de Coyoacán, Los Reyes y sus manantiales El entorno geográfico Marco histórico y socio-político del Coyoacán prehispánico Signos de ritualidad. Algunos antecedentes arqueológicos e históricos La evidencia arqueológica Los datos históricos y etnográficos El contexto arqueológico Las excavaciones Los restos óseos La descripción de los artefactos y ecofactos arqueológicos Materiales arqueológicos del hallazgo de 1948 Tlílatl o el "agua negra" como entrada al mundo subterráneo El lugar Tlílatl Un topónimo mitológico Tlillan en la arquitectura religiosa El juego de pelota como entrada al inframundo El contacto con las deidades negras Bolas de hule como ofrendas a las deidades del agua Tres cráneos alineados al borde del agua Cautivos encerrados en el Monte Sagrado Introducción Los entierros a la orilla del agua. Las evidencias arqueológicas Análisis osteobiográfico Los cuerpos acuáticos y los ayauhcalli como lugares de espacio funerario. Las fuentes históricas y etnográficas Los espacios acuáticos como lugares de sacrificio humano Análisis de los ritos sacrificiales Cautivos del espejo de agua Palabras finales Bibliografía Páginas web Apéndices Apéndice 1: Tipología de manantiales Apéndice 2: Periodización de los sitios arqueológicos en Coyoacán Apéndice 3: Manantial Hueytlílatl. Clasificación cerámica. Cuantificación Sobre el autor
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews