Cambio climático y derechos humanos

Cambio climático y derechos humanos

Cambio climático y derechos humanos

Cambio climático y derechos humanos

eBook1 (1)

$12.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La publicación, coordinada por Elizabeth Salmón, reúne trabajos de autores y autoras de amplias trayectorias tanto en la investigación y la docencia como en la gestión pública nacional, para discutir el sinnúmero de desafíos que impone el cambio climático al disfrute de un amplio abanico de derechos humanos en todo el mundo. El libro pone en debate una cuestión de permanente actualidad que no siempre resultó atractiva para los tomadores de decisiones ni para las agendas internacionales: la relación dinámica e indisociable entre cambio climático y derechos humanos. Este volumen se compone de tres apartados y un anejo de referencias bibliográficas. El primero de ellos corresponde a nociones teóricas que a manera de introducción nos acerca a la materia. El segundo desarrolla los tipos de afectaciones que el fenómeno ambiental viene provocando en desmedro de determinados derechos humanos. El tercero da cuenta de las vulneraciones diferenciadas del fenómeno climático y plantea posibles salidas a esta crisis de larga data. El primer apartado cuenta con los artículos de Elizabeth Salmón, Cristina Blanco, Deborah Delgado e Iván Lanegra. Salmón inaugura la sección poniendo énfasis a las ventajas y dificultades de incluir el marco teórico de los derechos humanos en la lucha contra el cambio climático. Blanco, por su parte, indaga sobre el rol activo-pasivo del sector privado y de las empresas en el fenómeno medioambiental. Lanegra, en cambio, presta atención a la gobernanza climática en el marco de un enfoque de derechos. Para cerrar esta sección, Delgado traza a manera de "ensayo" una tipología que facilita la comprensión de la relación cambio climático - derechos humanos para los movimientos sociales. En el segundo apartado Hugo Cahueñas nos habla de las obligaciones estatales en la protección del derecho a una vivienda a propósito de la gestión de riesgos de desastres. De otro lado, Juan Francisco Acevedo destaca la importancia del derecho al agua en el contexto de la crisis hídrica global y lo hace mediante el estudio de la Región Andina Central. Por su parte, María José Veramendi problematiza los impactos del cambio climático sobre el derecho a la alimentación adecuada en Perú evaluando las respuestas del Estado. Pedro Francke cierra esta sección preguntándose sobre los efectos del cambio climático al derecho a la salud en el Perú de hoy. El último apartado del libro cuenta con los notables artículos de Cécile Blouin, Óscar Espinosa y Marcela Huaita. Desde una perspectiva de derechos humanos, Blouin analiza los impactos del cambio climático en los procesos migratorios, así como las diversas acciones -y omisiones- de los Estados en la región hacia este fenómeno. Espinosa, por su parte, sitúa la problemática ambiental desde las percepciones indígenas de la Amazonía peruana a la luz del derecho al autogobierno. Para cerrar esta sección, Huaita nos ofrece una interesante reflexión sobre la mayor vulnerabilidad de las mujeres frente al cambio climático en razón a su rol en la sociedad. Pero además, para agravar la situación, la autora demuestra cómo la política de la región de Cajamarca invisibiliza las acciones lideradas por mujeres orientadas a mitigar los efectos del fenómeno ambiental. Escrito en una prosa cuidada y accesible, y sustentado en un amplio corpus bibliográfico y teórico, este libro coordinado por Elizabeth Salmón constituye una importante contribución a los estudios en derechos humanos de Perú. De un lado, promueve una discusión local en torno a la problemática del cambio climático desde nuevos cuestionamientos y diversas perspectivas; de otro, aporta valiosa información para la adopción de medidas que desde lo interseccional hagan frente al cambio climático y sus efectos en la región.

Product Details

ISBN-13: 9786124474040
Publisher: Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP - IDEHPUCP
Publication date: 09/01/2020
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 320
File size: 3 MB
Language: Spanish

About the Author

Elizabeth Salmón es profesora principal de Derecho internacional en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Directora ejecutiva del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP (IDEHPUCP). Doctora en Derecho Internacional por la Universidad de Sevilla (España). Es autora de varias publicaciones en Derecho internacional público, Derecho internacional de los derechos humanos, Derecho penal internacional, Derecho internacional humanitario y Justicia transicional. Forma parte del Comité asesor del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Asimismo, es jurista experta extranjera para actuar como Amicus Curiae ante el Tribunal para la Paz de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia. Ha sido consultora en los Ministerios de Justicia y Defensa del Perú, así como de la Comisión de Verdad y Reconciliación peruana, de las Naciones Unidas y del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Table of Contents

INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE CAPÍTULO 1 Elizabeth Salmón El enfoque de los derechos huma nos en la lucha contra el cambio climático CAPÍTULO 2 Cristina Blanco Empresas, derechos humanos y cambio climático: miradas de una necesaria triangulación CAPÍTULO 3 Iván Lanegra Políticas públicas y cambio climático: derechos huma nos y gobernanza CAPÍTULO 4 Deborah Delgado La crisis climática y los movimientos sociales en el contexto global SEGUNDA PARTE CAPÍTULO 5 Hugo Cahueñas Derecho a una vivienda adecuada: cambio climático, gestión urbana y reducción de riesgos de desastres CAPÍTULO 6 Juan Francisco Acevedo G. El derecho huma no al agua y su problemática en la Región Andina: desafíos para una agenda urgente de derechos huma nos en un contexto de cambio climático. CAPÍTULO 7 María José Veramendi Derecho a la alimentación adecuada y seguridad alimentaria en el contexto del cambio climático CAPÍTULO 8 Pedro Francke Derecho a la salud y cambio climático TERCERA PARTE CAPÍTU LO 9 Cécile Blouin Migración y cambio climático: respuestas desde América Latina CAPÍTULO 10 Óscar Espinosa Los pueblos indígenas de la Amazonía peruana y el cambio climático: percepciones y propuestas CAPÍTULO 11 Marcela Huaita Las mujeres frente al cambio climático en el Perú: vulnerabilidad y agencia SOBRE LOS AUTORES
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews