Bouvard y Pécuchet

Bouvard y Pécuchet

Bouvard y Pécuchet

Bouvard y Pécuchet


Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La antigua crítica los asqueaba, quisieron conocer la nueva y se hicieron enviar las reseñas de las piezas en los diarios. ¡Qué aplomo! ¡Qué terquedad! ¡Qué falta de probidad! ¡Ultrajes a las obras maestras, reverencias para las banalidades, y las burradas de los que pasan por sabios, y la estupidez de los otros, a los que se proclama espirituales! ¿Habría tal vez que remitirse al público? Pero las obras festejadas muchas veces les desagradaban, y en las silbadas algo les agradaba. A diferencia de otros libros, que se leen sin dificultad, Bouvard y Pécuchet es una novela que fue construyendo poco a poco a sus lectores. Pero también podría decirse que, en paralelo, generaciones de lectores fueron construyendo su importancia e imponiendo la idea de que se trata de un libro del todo singular dentro de la historia de la literatura mundial. Entre otras razones, porque a ella se le puede aplicar el planteo que Michel Foucault formuló para La tentación de San Antonio: se trata de un libro escrito sobre la base de una biblioteca. Jorge Fondebrider Hay, tal vez, otra clave. Para escarnecer los anhelos de la humanidad, Swift los atribuyó a pigmeos o a simios; Flaubert, a dos sujetos grotescos. Evidentemente, si la historia universal es la historia de Bouvard y de Pécuchet, todo lo que la integra es ridículo y deleznable. Jorge Luis Borges

Product Details

ISBN-13: 9789877123111
Publisher: Eterna Cadencia
Publication date: 08/23/2023
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 664
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

GUSTAVE FLAUBERT nació en 1821, en Ruán, y murió en 1880, en Croisset, Francia. Hijo de un célebre cirujano, tuvo cinco hermanos. A los trece años fundó el periódico manuscrito Art de Progrès. Cursó estudios de Derecho en París pero los abandonó debido a su delicada salud (sufrió sus primeras crisis epilépticas a los veintidós años). Madame Bovary fue su primera novela y la más popular. Se publicó por primera vez en 1856, por entregas, en la Revue de Paris. La publicación del libro, en 1857, le valió un proceso legal: junto con su editor fueron acusados por inmoralidad, pero finalmente fueron absueltos. En 2014, Eterna Cadencia la publicó con traducción y notas de Jorge Fondebrider. Entre sus obras se encuentran, además, las novelas La educación sentimental (1869) y La tentación de San Antonio (1874), y tres narraciones cortas publicadas con el título de Tres cuentos (1877; publicado por Eterna Cadencia en 2018, con traducción y notas de Jorge Fondebrider), que le valió la consagración definitiva.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews