Artes & Oficios. El esmalte al fuego sobre metales: Las principales técnicas del arte del esmalte al fuego sobre metal explicadas con rigor y claridad

Artes & Oficios. El esmalte al fuego sobre metales: Las principales técnicas del arte del esmalte al fuego sobre metal explicadas con rigor y claridad

Artes & Oficios. El esmalte al fuego sobre metales: Las principales técnicas del arte del esmalte al fuego sobre metal explicadas con rigor y claridad

Artes & Oficios. El esmalte al fuego sobre metales: Las principales técnicas del arte del esmalte al fuego sobre metal explicadas con rigor y claridad

eBook

$18.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El esmalte al fuego sobre metal es un arte milenario que, actualmente renovado, se manifiesta como una disciplina en extremo versátil y de primer orden para la expresión artística. Este libro explica de manera didáctica y rigurosa las técnicas fundamentales del trabajo del esmalte, mostrando con todo detalle los diferentes procesos e incidiendo especialmente en los aspectos prácticos del trabajo. Tras una breve visión de la historia del esmalte, se enseña la naturaleza, las características y el comportamiento del esmalte, un tipo de vidrio formulado específicamente para ser aplicado sobre el metal. Seguidamente, se explican los materiales y las herramientas que se emplean, los procesos preparatorios y las diversas técnicas. En el último capítulo, a manera de ejemplo, se muestra paso a paso la creación de varias obras originales de diversos colaboradores.

Product Details

ISBN-13: 9788434299757
Publisher: Parramón Paidotribo
Publication date: 08/17/2022
Series: Artes & Oficios
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 160
File size: 63 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

About the Author

Núria López-Ribalta es licenciada en Historia del Arte y Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Se graduó en esmaltes en la Escola Superior de Disseny i d'Art Llotja. Discípula y colaboradora de Andreu Vilasís, se ha especializado en técnica e historia del esmalte. Es profesora en la escuela Llotja desde 1978, donde ha obtenido la Cátedra de Dibujo en 2008. Amplió estudios de pintura en el Reial Cercle Artístic de Barcelona y en la Escola de Belles Arts i Oficis d'Olot (Girona). Es conservadora del Museu de l'Esmalt Contemporani (MECS) de Salou (Tarragona) y la presidenta para España del Creativ-Kreis Internacional de Alemania. Es cofundadora de CIDAE (1983) y redactora de la revista L'Esmalt. Ha colaborado también en numerosas publicaciones y participa do como ponente en conferencias y simposiums internacionales, así como en la organización de exposiciones, certámenes y concursos sobre esmaltes. Ha formado parte del jurado de la "XI Biennale Internationale l'Art de l'Email" de Limoges (Francia) de 1992, de la de Tbilisi (República de Georgia) de 2006 y de las de Salou. Tiene su propio taller de esmaltes y expone regularmente sus obras de dibujo, pintura y esmalte. En 1997 se le otorgó el Diploma de Maestro Artesano de la Generalitat de Catalunya. Ha celebrado numerosas exposiciones individuales y colectivas en Japón, Canadá, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Bélgica, Argentina, India y Estados Unidos de América, formando parte sus obras de la colección permanente de diversos museos en Rusia, Hungría, Francia, Alemania, Estados Unidos de América y España, entre otros. Ha recibido numerosos premios internacionales de esmalte, entre los que destacan: el "Diploma de la Municipalidad" en la Bienal internacional de Vilnius (Lituania) de 2005, el "Premio a la excelencia" de 2001 en el 14 Cloisonné Jewelry Contest, en 2004 el "Premio a la calidad por excelencia" en la International Enamelling Art Exhibition y el "Premio a la integración de materiales" en el 17 Cloisonné Jewelry Contest, todos ellos en Japón.
Eva Pascual i Miró es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona, especializada en Museografía, Diseño y Acondicionamiento por la Universidad Politécnica de Catalunya y en Conservación Preventiva por la Universidad Autónoma de Catalunya. Ha realizado cursos sobre mercadotecnia y gestión de empresas culturales. Por tradición familiar se inició en el conocimiento de las antigüedades, sobre todo en el mueble catalán en particular y el mobiliario medieval en general, así como en las artes decorativas medievales, temas sobre los que ha desarrolla do sus trabajos de investigación. Su trayectoria profesional se ha desarrollado, entre otros, en varios museos e instituciones culturales de Catalunya, como documentalista de colecciones de mobiliario y artes decorativas, gestora del patrimonio y coordinadora de exposiciones. También ha trabajado en empresas de servicios integrales para instituciones culturales. Ha escrito numerosos artículos sobre artes decorativas y mobiliario medievales catalanes e impartido cursos sobre historia, documentación y criterios de restauración de mobiliario. Es colaboradora habitual de la revista Estudi del Moble y coautora de los libros Restauración de madera, Decoración de madera, Restauración de pintura, El vidrio, El cuero y Estampación, de esta misma colección.

Table of Contents

INTRODUCCIÓN HISTORIA DEL ESMALTE SOBRE METAL El arte del esmalte sobre metal EL ESMALTE El esmalte como materia Tipos de esmalte Presentaciones MATERIALES Y HERRAMIENTAS Metales Presentación de los metales Materiales para la limpieza de los metales Materiales específicos Materiales para trabajar el esmalte Materiales auxiliares Herramientas para el metal Herramientas para aplicar el esmalte Herramientas específicas y máquinas Hornos y útiles de hornear El taller PROCESOS TÉCNICOS ASPECTOS PREVIOS Características y comportamiento del esmalte Preparación y limpieza del esmalte Limpieza de los metales Aplicación del esmalte Paletas y pruebas TÉCNICAS Esmalte pintado Esmalte pintado: grisalla Esmalte pintado: aplicado en seco Pintura sobre esmalte Campeado Alveolado Bajorrelieve Vitral Esmaltado en relieve Esmaltado de joyería y acabados PASO A PASO Conjunto de centro y pie de postre Panel (1) Panel (2) Colgante Escultura GALERÍA GLOSARIO BIBLIOGRAFÍA Y AGRADECIMIENTOS
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews