Antes de que me olvide: Memorias con Marcelo Ramos

Antes de que me olvide: Memorias con Marcelo Ramos

Antes de que me olvide: Memorias con Marcelo Ramos

Antes de que me olvide: Memorias con Marcelo Ramos

eBook

$9.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

La autobiografía de Luis Brandoni, uno de los actores más reconocidos de la Argentina, en un relato que entrevera su historia personal desde sus orígenes hasta la actualidad, con su larga trayectoria en cine, teatro y televisión, y una intensa carrera política que va de su activa participación gremial y su persecución durante la dictadura a su involucramiento como funcionario público por el radicalismo.


«Un gran actor; de una especie, a mi juicio, en extinción. [De] los que, contando con instrumentos actorales que les permiten transitar con excelencia por gran parte del teatro "culto", tienen una especial capacidad de observación y reproducción de rasgos y conductas de la tipología popular. Y a los que ese don extraordinario los convierte en artistas adorados por los sectores masivos del público. Un público que los vive como cómplices, como parte de su familia».
Sergio Renán

«Este hombre que había logrado hacerme llorar de risa en un programa de televisión, y de emoción en una película, [ha conseguido hacer] las dos cosas en una misma obra. Beto logra el truco del mago, ese de arrancarte carcajadas y ponerte un nudo en la garganta en un lapso de segundos. Pero hay otra dimensión insoslayable de Beto. Su compromiso con el país, su labor política. [...] De eso habla, y mucho, en estas memorias. Es todo apasionante. Este libro, que es también la historia del teatro y el país de los últimos sesenta años, es un libro para aprender, para regocijarse, para emocionarse. Es para amantes del teatro y amantes del compromiso. Es el backstage de las últimas seis décadas de nuestro país. En él van a poder ver a uno de sus protagonistas, cabeza de compañía, actor de carácter y creador. Un actor, un político y un hombre como muy, muy pocos. "Aprovechenló", ya no hacen gente así».
Juan José Campanella

A los ochenta años, y con sesenta de trayectoria en cine, teatro y televisión, Luis Brandoni, uno de los actores más famosos de Argentina, nos ofrece por primera vez una mirada precisa, sentida y detallada sobre su vida y su carrera. El relato de su origen en Dock Sud y su vida familiar, el servicio militar y, en orden cronológico: La Comedia Nacional; su experiencia sobre tablas (acá y en el mundo) y en pantalla, de Oscar Viale a Jean Genet y de Luisa Vehil y Migré a Campanella, un vistazo a todas sus películas (de Renán a Cohn-Duprat y Borensztein) y su inclaudicable compromiso político -la pelea por los canales de televisión abierta, la dictadura y el exilio, la experiencia de Teatro Abierto-; y un balance personal que se complementa con una exhaustiva cronología de su obra; la lista de los reconocimientos que ha merecido y un completo índice onomástico que, más allá de su carácter práctico, da cuenta del infinito universo artístico y social al que pertenece.


Product Details

ISBN-13: 9789500765046
Publisher: SUDAMERICANA
Publication date: 12/01/2020
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 432
File size: 14 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

About the Author

Adalberto Luis Brandoni (Dock Sud, Buenos Aires, 18 de abril de 1940) es uno de los más destacados actores argentinos, de prolongada trayectoria en teatro, cine y televisión. Ha incursionado también en política.

Egresado del Conservatorio Nacional de Arte Dramático, debutó en teatro en 1962. Tras integrar el elenco de la Comedia Nacional Argentina, no tardó en consagrarse protagonizando numerosas obras. Algunas de las más exitosas fueron Chúmbale, Las criadas, La nona, Convivencia, Made in Lanús, Stéfano, Justo en lo mejor de mi vida, Un enemigo del pueblo y Parque Lezama. Entre sus programas televisivos más recordados se cuentan Las grandes novelas, La nena, Buscavidas, El hombre de tu vida, Mi cuñado y la multipremiada Un gallo para Esculapio. En cine participó en más de sesenta películas, entre las que sobresalen las recientes y muy taquilleras La odisea de los giles (de Sebastián Borensztein), El cuento de las comadrejas (Juan José Campanella) y Mi obra maestra (Gastón Duprat), como así también los clásicos Esperando la carroza, Darse cuenta, Cien veces no debo (las tres de Alejandro Doria) y, en especial, La tregua (Sergio Renán) y La Patagonia rebelde (Héctor Olivera).

A lo largo de su carrera ha obtenido múltiples premios, incluyendo cuatro Martín Fierro como mejor actor de televisión.

En el campo de la actividad política, ocupó el cargo de secretario general de la Asociación Argentina de Actores y fue vicepresidente de la Federación Internacional de Actores (FIA). Activo militante de la Unión Cívica Radical (UCR), se desempeñó como asesor cultural del presidente Raúl Alfonsín y fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (1997-2001).

Ha sido declarado ciudadano ilustre de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Es miembro de la Academia Porteña del Lunfardo.

Marcelo Ramos nació en Rosario, provincia de Santa Fe. Cursó Letras en la UBA y Realización Cinematográfica en la ENERC, además de seminarios de dirección actoral y puesta en escena con Carlos Gandolfo y Augusto Fernandes.

Reconocido dramaturgo, se desempeñó también como productor artístico de teatro. Muchos de los más importantes actores y directores del país participaron en sus espectáculos. Obtuvo gran éxito con obras de su autoría como Camas separadas (con dirección de Agustín Alezzo); Salven al cómico (protagonizada por Federico Luppi bajo la dirección de China Zorrilla), merecedora de los premios ACE y Estrella de Mar a la Mejor Comedia del Año —entre otras muchas distinciones—, considerada un clásico de la comedia argentina contemporánea y traducida y representada en varios países; Siempre que llovió, paró (protagonizada y dirigida por Luis Brandoni) y Servicios útiles (estrenada en Montevideo).

También se llevaron a escena sus versiones de Fiebre de heno, de Noël Coward (protagonizada y dirigida por China Zorrilla al frente de un elenco multiestelar) y Atendiendo al Sr. Sloane, de Joe Orton (diploma al mérito por la Mejor Adaptación Teatral del Año otorgado por la UBA y último trabajo escénico del actor Alejandro Urdapilleta). En ambos espectáculos se desempeñó además como productor artístico integral.

Entre los años 1998 y 2002, tuvo a su cargo la programación artística y la asesoría dramatúrgica del Complejo Teatral Presidente Alvear.

Ha supervisado guiones de televisión.

marceloramos.com.ar


Adalberto Luis Brandoni (Dock Sud, Buenos Aires, 18 de abril de 1940) es uno de los más destacados actores argentinos, de prolongada trayectoria en teatro, cine y televisión. Ha incursionado también en política. Egresado del Conservatorio Nacional de Arte Dramático, debutó en teatro en 1962. Tras integrar el elenco de la Comedia Nacional Argentina, no tardó en consagrarse protagonizando numerosas obras. Algunas de las más exitosas fueron Chúmbale, Las criadas, La nona, Convivencia, Made in Lanús, Stéfano, Justo en lo mejor de mi vida, Un enemigo del pueblo y Parque Lezama. Entre sus programas televisivos más recordados se cuentan Las grandes novelas, La nena, Buscavidas, El hombre de tu vida, Mi cuñado y la multipremiada Un gallo para Esculapio. En cine participó en más de sesenta películas, entre las que sobresalen las recientes y muy taquilleras La odisea de los giles (de Sebastián Borensztein), El cuento de las comadrejas (Juan José Campanella) y Mi obra maestra (Gastón Duprat), como así también los clásicos Esperando la carroza, Darse cuenta, Cien veces no debo (las tres de Alejandro Doria) y, en especial, La tregua (Sergio Renán) y La Patagonia rebelde (Héctor Olivera). A lo largo de su carrera ha obtenido múltiples premios, incluyendo cuatro Martín Fierro como mejor actor de televisión. En el campo de la actividad política, ocupó el cargo de secretario general de la Asociación Argentina de Actores y fue vicepresidente de la Federación Internacional de Actores (FIA). Activo militante de la Unión Cívica Radical (UCR), se desempeñó como asesor cultural del presidente Raúl Alfonsín y fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (1997-2001). Ha sido declarado ciudadano ilustre de la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Es miembro de la Academia Porteña del Lunfardo.
Marcelo Ramos nació en Rosario, provincia de Santa Fe. Cursó Letras en la UBA y Realización Cinematográfica en la ENERC, además de seminarios de dirección actoral y puesta en escena con Carlos Gandolfo y Augusto Fernandes. Reconocido dramaturgo, se desempeñó también como productor artístico de teatro. Muchos de los más importantes actores y directores del país participaron en sus espectáculos. Obtuvo gran éxito con obras de su autoría como Camas separadas (con dirección de Agustín Alezzo); Salven al cómico (protagonizada por Federico Luppi bajo la dirección de China Zorrilla), merecedora de los premios ACE y Estrella de Mar a la Mejor Comedia del Año —entre otras muchas distinciones—, considerada un clásico de la comedia argentina contemporánea y traducida y representada en varios países; Siempre que llovió, paró (protagonizada y dirigida por Luis Brandoni) y Servicios útiles (estrenada en Montevideo). También se llevaron a escena sus versiones de Fiebre de heno, de Noël Coward (protagonizada y dirigida por China Zorrilla al frente de un elenco multiestelar) y Atendiendo al Sr. Sloane, de Joe Orton (diploma al mérito por la Mejor Adaptación Teatral del Año otorgado por la UBA y último trabajo escénico del actor Alejandro Urdapilleta). En ambos espectáculos se desempeñó además como productor artístico integral. Entre los años 1998 y 2002, tuvo a su cargo la programación artística y la asesoría dramatúrgica del Complejo Teatral Presidente Alvear. Ha supervisado guiones de televisión. marceloramos.com.ar
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews