Abrir el mundo desde el ojo del poema

Abrir el mundo desde el ojo del poema

by Alicia Genovese
Abrir el mundo desde el ojo del poema

Abrir el mundo desde el ojo del poema

by Alicia Genovese

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Abrir el mundo desde el ojo del poema reúne seis ensayos en los que Alicia Genovese indaga en las posibilidades de acción de la poesía, que "podría entenderse como el lenguaje que intenta decir, sin ser aplastado por lo dicho". Ha estudiado esta lengua del asombro desde distintos divisaderos: la docencia, los viajes, el ensayo y la escritura de poesía, y en esta obra se ocupa de explorar el sitio donde la poesía abre un mundo y lo vuelve más habitable.

Desplegando con solvencia sus hipótesis de lectura, se ocupa aquí de piezas de poetas como Juan Gelman, Héctor Viel Temperley, Susana Thénon, Liliana Ancalao, José Watanabe o Marosa di Giorgio. ¿Cómo aparece la idea de un poema? ¿Qué papel juega la emoción, esa "línea de fuerza invisible que lo impulsa"? ¿De qué hablamos cuando hablamos de procesos de composición? Genovese parte de preguntas, en apariencia, simples, trampolines para que la ambición y el temperamento de su inteligencia desenvuelvan todo su caudal.

Pensamiento, emoción y escritura se trenzan en un arco generoso, de Anaximandro a la ultimísima poesía, de la ciudad al campo, de los pueblos originarios a los migrantes y los exiliados. En la respiración de este conjunto de ensayos hay sucesivas aperturas, luces y oscuridades que se turnan para entregar un umbral duradero en el que sentarse a leer.


Product Details

ISBN-13: 9789877194012
Publisher: Fondo de Cultura Económica Argentina
Publication date: 03/30/2023
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 120
File size: 290 KB
Language: Spanish

About the Author

Alicia Genovese (Buenos Aires, 1953) es poeta y ensayista. Se desempeña actualmente como profesora titular en la carrera de artes de escritura en la Universidad Nacional de las Artes. Obtuvo un doctorado en literatura latinoamericana en University of Florida. Recibió la beca a la creación en poesía otorgada por el Fondo Nacional de las Artes en 1999 y la John S. Guggenheim en 2002. En 2015, le otorgaron el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por su obra La contingencia.

Publicó críticas y notas periodísticas en diversos suplementos culturales y revistas especializadas. Entre sus libros, se cuentan: El cielo posible (1977); El mundo encima (1982); El borde es un río (1997); La doble voz. Poetas argentinascontemporáneas(1998); Química diurna (2004); La hybris (2007); Aguas (2013); La línea del desierto (2018); Ahí lejos todavía(2018); Sobre la emoción en el poema (2019), y Oro en la lejanía (2021).

El Fondo de Cultura Económica ha publicado Leer poesía. Lo leve, lo grave, lo opaco (2011), por el que recibió el Premio Municipal en la categoría Ensayo.

Table of Contents

Preliminar I. Las mil puertas del poema II. Sobre la emoción en el poema . III. Irse lejos para encontrar lo propio. Migración y pertenencia en la poesía argentina IV. Una mujer en el poema. El yo poético como un ideograma chino V. El lirio no está solamente ahí. Sobre la imagen transparente en el poema VI. La contingencia en el poema Sobre los ensayos Obras citadas
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews