Protestas y movilizaciones sociales en el Golfo de México

Protestas y movilizaciones sociales en el Golfo de México

Protestas y movilizaciones sociales en el Golfo de México

Protestas y movilizaciones sociales en el Golfo de México

eBook1 (1)

$0.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En general, uno puede percatarse de que la acción colectiva ha experimentado muchos cambios en los últimos años. A saber: los movimientos sociales que brotan a lo largo de estas páginas no son de corte clásico a la manera de lo que conciben Alain Touraine, Charles Tilly o autores diversos como Boaventura de Souza, por mencionar algunos, sino que se trata de resistencia de colectivos, redes, etc. Consideramos que este libro brinda un panorama del contexto extremadamente complejo en el que una variedad de actores sociales aún lucha por mejorar sus condiciones de vida, hacer efectivo el respeto a los derechos humanos y, sobre todo, frenar tanto los proyectos neo-extractivistas como la aguda descomposición social.

Product Details

ISBN-13: 9786075028286
Publisher: Universidad Veracruzana
Publication date: 07/14/2020
Series: Biblioteca
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 406
File size: 2 MB
Age Range: 15 - 18 Years
Language: Spanish

About the Author

Investigadores del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la Universidad Veracruzana y del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social en la Región de Veracruz.

Table of Contents

Introducción6 1. Neoextractivismo10 1.1. La reforma energética y laboral en el marco de la dinámica sociohistórica de la región Coatzacoalcos-Minatitlán11 Noemí Macedonio Toledo11 Cornelio de la Cruz Martínez11 1.2. Reforma energética, trabajo y reconfiguración territorial en Poza Rica, Veracruz34 Adriana Rodríguez San Martín34 1.3. Treinta años de lucha socioambiental en Veracruz. Elementos para un análisis preliminar57 Gerardo Alatorre Frenk57 1.4. Latencia y visibilidad en los movimientos socioambientales contra los proyectos hidroeléctricos de Amatlán y Jalcomulco79 Nelly Josefa León Fuentes79 Yesenia Cortés Irivas79 1.5. La desmovilización aparente de los trabajadores en Veracruz: 2016-2018102 Saúl Horacio Moreno Andrade102 1.6. Cuando la tierra se convierte en una bomba de tiempo. Cambios en la relación colectiva con el territorio en una comunidad campesina afectada por la extracción de hidrocarburos123 Svenja Schöneich123 1.7. La gesta del movimiento social en Defensa de los Ríos, Arroyos de la Sierra de Misantla, Veracruz: Memoria de un maestro147 Yolanda Fca. González Molohua147 2. Movilizaciones políticas166 2.1. Los movimientos sociales en Tabasco y sus efectos en el proceso de democratización política, 1970-2012167 Cirilo Antonio Guzmán167 Ana Lily Oropeza Aguilar167 2.2. El movimiento magisterial en la región Orizaba-Zongolica187 Jemyna Rueda Hernández187 Manuel Hernández Pérez187 2.3. Las emociones políticas manifestadas en los movimientos sociales de una comunidad nahua200 Georgina Hernández Ríos200 2.4. La movilización en torno a la Universidad Veracruzana: Politización y legitimidad220 Ernesto Treviño Ronzón220 2.5. Explotación petrolera y resistencia en la región Papantla-Poza Rica231 Martín Gerardo Aguilar Sánchez231 3. Movilizaciones contra la inseguridad y los feminicidios252 3.1. La incidencia del movimiento de mujeres en Veracruz: las Solicitudes de Alerta de Violencia de Género en el Estado253 Layda Jacqueline Estrada Bautista253 3.2. La movilidad de centroamericanos por el Golfo complejo más allá de lo vulnerador y esperanzador273 Mario Pérez Monterosas273 Alejandra Uribe273 3.3. Disputar los derechos de las víctimas: Estructuras de oportunidades y performance político en Veracruz304 Erick Alfonso Galán Castro304 4. Movilizaciones indígenas330 4.1. "Yo canto pensamientos de mi mente popoluca". Movimientos de reivindicación étnica entre jóvenes de Sayula de Alemán, Veracruz331 José Carlos López López331 4.2. Entre el liderazgo y la representación política: límites del gobierno local en Santiago Sochiapan, Veracruz352 Claudia Tomic Hernández Rivera352 4.3. ¿Qué es la cultura de la resistencia? El caso de los yokot´an de Buena Vista-Tamulté de las Sabanas368 José Prisciliano Hernández Hernández368 José Luis Hernández Morales368 4.4. Militancias disidentes, construcción de ciudadanía y reivindicaciones del derecho al desarrollo: acciones directas contra la inseguridad en una comunidad totonaca385 Daniel Bello López385 4.5. La Ley de derechos y cultura indígena en Tabasco de 2009, políticas en respuesta a identidades, acciones colectivas y movimientos sociales414 Felipe Javier Galán López414
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews