Reglas Monásticas Latinas de Occidente

Reglas Monásticas Latinas de Occidente

Reglas Monásticas Latinas de Occidente

Reglas Monásticas Latinas de Occidente

eBook

$7.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En esta antología se han reunido varias de las Reglas de los siglos V-VI, todas ellas pertenecientes al ámbito occidental de lengua latina. Fueron publicadas con anterioridad en la revista Cuadernos Monásticos (publicación cuatrimestral de la Conferencia de Comunidades Monásticas del Cono Sur, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Ver: https://www.surco.org/cuadmon/archivo). Aunque actualmente estos textos son accesibles también en diversas publicaciones impresas, sin embargo, cuando inicialmente aparecieron en Cuadernos Monásticos, muy pocos de ellos se hallaban disponibles en castellano. En esta edición única, se ha realizado una recopilación de todos ellos a fin de ofrecerlos juntos y facilitar así una mejor comprensión de la Regla de nuestro Padre san Benito.

Product Details

ISBN-13: 9789874792341
Publisher: Surco digital
Publication date: 10/21/2021
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 210
File size: 881 KB
Age Range: 14 - 18 Years
Language: Spanish

About the Author

San Agustín nació en Tagaste, África del norte, el año 354. Luego de un largo y, por momentos, penoso itinerario de búsqueda de la verdad, en la Vigilia Pascual del año 387 recibió el bautismo. En todo este proceso su madre, Mónica, tuvo una influencia determinante. El obispo y el pueblo de Hipona lo eligieron para el ministerio sacerdotal en el 391. En 395, el obispo Valerio lo eligió para su coadjutor, y a su muerte Agustín ocupó la sede episcopal. Murió el 28 de agosto de 430. Hacia el año 400, en el momento en que aparecían los primeros documentos que daban a conocer al mundo latino el monacato egipcio y capadocio, Honorato se retira a la isla de Lerina, actualmente isla de San Honorato de Lérins, en la bahía de Cannes. Lérins pasará a ser la sede y la cuna de un monacato original, trasplantando en la Provenza muchos rasgos orientales y uniéndolos en una síntesis original. San Cesáreo nació en Châlon-sur-Saône (470), Burgundia. No se saben los motivos por los que se dirigió al sur de la Galia donde, después de haber seguido estudios clericales, entró en el monasterio de la isla de Lérins (frente a la actual ciudad de Cannes). Sin embargo, al poco tiempo debió dejarlo, pues su salud no resistía las grandes austeridades de esa colonia de monjes semi-anacoretas. Se dirigió a Arlés, donde siguió su carrera eclesiástica y, después de ser ordenado sacerdote, fue nombrado obispo en el año 500. Cesáreo murió el 27 de agosto del 543. San Columbano pertenece a la última generación de monjes fundadores de la Iglesia celta. Columbano nació hacia el 540 en Leinster, Irlanda. Ingresó en el monasterio de Bangor, fundado por Comgall hacia esa mitad de la sexta centuria. Se presume que ese monasterio contaba con aproximadamente 2000 monjes, agrupados en cabañas que prolongaban el ideal de vida social de los celtas, que era el clan. Hacia el 590 parte de Bangor, con un grupo de compañeros, hacia Cornualles. De allí pasa al continente europeo. Su vida será siempre una peregrinación que no admitía quedar fijo en ningún lugar. En Bobbio, a pocos kilómetros de Milán, donde había una iglesia en ruinas, que restaura y construye después un monasterio donde morirá pocos meses después, el 23 de noviembre del 615.

Table of Contents

Presentación SAN AGUSTÍN: REGLAS MONÁSTICAS Introducción Texto ORDO MONASTERII Introducción Texto EPÍSTOLA 211: LA "OBIURGATIO" Introducción Texto LAS REGLAS "LERINENSES" REGLA DE LOS CUATRO PADRES Introducción Texto SEGUNDA REGLA DE LOS PADRES Introducción Texto REGLA DE MACARIO Introducción Texto LA REGLA ORIENTAL Introducción Texto TERCERA REGLA DE LOS PADRES Introducción Texto RECENSIÓN Π DE LA REGLA DE LOS CUATRO PADRES Introducción Texto SAN CESÁREO DE ARLÉS: REGLAS PARA LAS VÍRGENES Introducción Texto SAN COLUMBANO ABAD: REGLAS Introducción Textos
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews