Correspondencia desde dos rincones de una habitación

Correspondencia desde dos rincones de una habitación

by M. O. Gershenzón, V. I. Ivánov
Correspondencia desde dos rincones de una habitación

Correspondencia desde dos rincones de una habitación

by M. O. Gershenzón, V. I. Ivánov

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Las doce cartas que forman este brevísimo volumen se escribieron en el verano de 1920. Los corresponsales eran dos de los intelectuales más importantes de la Rusia presoviética. Debilitados por las privaciones de la guerra civil, fueron admitidos, por separado, en el Sanatorio para Trabajadores de la Ciencia y las Letras, donde se les asignó el mismo cuarto. Durante los primeros días se entregaron a largas conversaciones, pero pronto descubrieron que éstas los apartaban de su obra, por lo que decidieron continuar por escrito. El resultado fue esta correspondencia, que contiene un profundo examen del presente y el futuro de la cultura occidental. No es exagerado afirmar que el estatus de estas 'Correspondencias' en la historia cultural de occidente ha llegado a ser legendario.

Product Details

ISBN-13: 9786078650002
Publisher: Jus, Libreros y Editores
Publication date: 12/01/2018
Series: Pensamientos
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 96
File size: 678 KB
Age Range: 15 - 18 Years
Language: Spanish

About the Author

M. O. GERSHENZÓN (1869-1925) fue uno de los críticos más notables de la Edad de Plata rusa. Estudió historia, filosofía y ciencia política. En 1909 se hizo cargo de la edición de la colección de ensayos Vekhi, que produjo un enorme impacto en la Rusia presoviética, al plantear la necesidad de repensar los valores de la ilustración como alternativa al populismo y el nihilismo. V. I. IVÁNOV (1866 – 1949) fue poeta, filólogo y filósofo. Hijo de un modesto empleado, su tenacidad lo llevó a estudiar en Berlín, donde fue discípulo de Mommsen. De vuelta en su país se convirtió en un activo promotor de la poesía simbolista. Se mantuvo al margen de la Revolución rusa y después emigró definitivamente a Italia, donde murió en 1949.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews