América Latina juega: Historia del videojuego latinoamericano

América Latina juega: Historia del videojuego latinoamericano

América Latina juega: Historia del videojuego latinoamericano

América Latina juega: Historia del videojuego latinoamericano

eBook

$9.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La industria de videojuegos es global y América Latina no es la excepción. Desde hace más de dos décadas amigos, hermanos o compañeros de trabajo comenzaron a desarrollar juegos mientras descubrían una industria que se preparaba para ser la más grande del entretenimiento en el siglo XXI. En cada país de Latinoamérica la historia solía repetirse: grupos de adolescentes aprendían a hacer videojuegos equivocándose y encontrando un camino cuando todo parecía perdido. Sin embargo, la persistencia, la pasión y en algunos casos, la suerte, les permitió avanzar a la mayoría de ellos y convertirse en la semilla de la industria en cada uno de sus países. América Latina Juega realiza un viaje por la región recogiendo crónicas y perfiles de estos equipos, asomándose a aquellos momentos que fueron críticos en el éxito o fracaso de cada estudio. Esta bitácora del desarrollo de juegos latinoamericanos ofrece una oportunidad para conocer mejor una industria creativa que en estos países se ha mantenido a la sombra de otras como el cine, la música o la literatura a pesar de contar con los méritos y el potencial para opacarlas.

Product Details

ISBN-13: 9788417649838
Publisher: Héroes de Papel
Publication date: 06/22/2021
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 174
File size: 2 MB
Age Range: 16 - 18 Years
Language: Spanish

About the Author

Luis Wong (Lima, 1988). Ingeniero industrial y co-fundador y jefe de estudio de Leap Game Studios. Tiene una maestría en producción de juegos por la Escuela Nacional de Juegos y Medios Interactivos de Francia (ENJMIN). En 2007, mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica del Perú, comenzó a escribir sobre videojuegos en un blog del diario El Comercio y luego en su versión impresa. En 2011 ingresó a la redacción de la revista Etiqueta Negra, donde fue editor asistente y editor web. Ha sido editor adjunto de las versiones latinas de GamePro y PC World. Ha publicado crónicas y perfiles en medios como Polygon, Kill Screen, Radio Ambulante, The New York Times en Español y Etiqueta Negra. En 2014 fue parte de la selección oficial del Premio Gabriel García Márquez, en la categoría texto, por un perfil del programador Richard Stallman.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews