AN LISIS DE LA INNOVACI N, LA TECNOLOG A, LOS RECURSOS HUMANOS Y LA INFRAESTRUCTURA, COMO IMPULSORES DE LA COMPETITIVIDAD MANUFACTURERA DEL SECTOR AUTOPARTES: COMPARACI N Y RECOMENDACIONES PARA EL ESTADO DE TLAXCALA

AN LISIS DE LA INNOVACI N, LA TECNOLOG A, LOS RECURSOS HUMANOS Y LA INFRAESTRUCTURA, COMO IMPULSORES DE LA COMPETITIVIDAD MANUFACTURERA DEL SECTOR AUTOPARTES: COMPARACI N Y RECOMENDACIONES PARA EL ESTADO DE TLAXCALA

AN LISIS DE LA INNOVACI N, LA TECNOLOG A, LOS RECURSOS HUMANOS Y LA INFRAESTRUCTURA, COMO IMPULSORES DE LA COMPETITIVIDAD MANUFACTURERA DEL SECTOR AUTOPARTES: COMPARACI N Y RECOMENDACIONES PARA EL ESTADO DE TLAXCALA

AN LISIS DE LA INNOVACI N, LA TECNOLOG A, LOS RECURSOS HUMANOS Y LA INFRAESTRUCTURA, COMO IMPULSORES DE LA COMPETITIVIDAD MANUFACTURERA DEL SECTOR AUTOPARTES: COMPARACI N Y RECOMENDACIONES PARA EL ESTADO DE TLAXCALA

Hardcover

$28.95 
  • SHIP THIS ITEM
    Qualifies for Free Shipping
  • PICK UP IN STORE
    Check Availability at Nearby Stores

Related collections and offers


Overview

En la actualidad, la industria automotriz es uno de los motores más importantes para la economía mexicana, al representar 6% del total del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y 18% del PIB de la producción manufacturera, el desarrollo de este sector es diferente en los Estados de la República Mexicana, esta diferencia de crecimiento se ve reflejada en el Estado de Tlaxcala que está lejos de figurar como una de las entidades con mayor progreso en esta industria. Considerando diversos enfoques con respecto a los factores que afectan el desempeño competitivo del Estado, para efectos de esta investigación se utiliza el modelo Manufacturing Competitiveness Framework y las variables que se toman en cuenta son las de infraestructura, innovación, tecnología y recursos humanos debido a que están estrechamente relacionados con la competitividad y el desarrollo de la manufactura de un país. En función de ello, el propósito de esta investigación fue un análisis comparativo descriptivo de las variables antes mencionadas en el sector autopartes del Estado de Tlaxcala en comparación con los Estados de Querétaro y Guanajuato, que permitan proponer líneas de acción futuras tendientes a aumentar la competitividad del sector en Tlaxcala. Esta investigación es descriptiva, su dimensión temporal es de corte transversal, y se consideran los datos del periodo de 2002 a 2014.

Product Details

ISBN-13: 9781506511832
Publisher: Palibrio
Publication date: 02/20/2016
Pages: 142
Product dimensions: 6.00(w) x 9.00(h) x 0.38(d)
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews